:Que a diferencia de Miguel Ángel Huepa y Eduardo Rivera Pérez, presidentes municipales de San Andrés y Puebla, respectivamente, los que sí se ponen de acuerdo son los ediles de ayuntamientos rurales.
Los alcaldes de Zapotitlán Salinas, Tepanco de López, Santiago Miahuatlán y Tehuacán firmarán un convenio en el cual se constituirán como Asociación de Ayuntamientos para el Desarrollo con el objetivo de ejecutar obras de beneficio colectivo en zonas limítrofes.
:Que el renunciado Mauricio Tornero Salinas, ex secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, le debe una explicación al jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, por el vergonzoso robo de la moto cross.
Resulta que el presidenciable jefe de gobierno es quien recomendó a Tornero Salinas con funcionarios del primer círculo del gobierno estatal y, francamente, le quedó muy mal.
:Que para personajes ligados al ahora senador petista por lista plurinominal, Manuel Bartlett Díaz, no hay coincidencias en el reciente anuncio de la SEP de cancelar Revoes a doce instituciones de educación superior privadas.
Resulta que en la lista negra aparece el Centro Internacional de Prospectiva y Altos Estudios (CIPAE), de Luis Benavides Ilizaliturri, ligado al ex mandatario poblano cuando éste se desempeñó como titular de la SEP federal.
Benavides es el creador del sistema Conalep y de las universidades tecnológicas del país, y actualmente ofrecía posgrados en el CIPAE en un edificio que le cedió su ex jefe.
:Que al mal historial de yerros de SUMA habría que incluir el caso de una persona que sufrió un accidente vial por atropellamiento, acudieron los “paramédicos” de SUMA y lo declararon “sin vida” por “muerte cerebral”.
Sin embargo, cuando acudió al lugar el MP para el respectivo levantamiento del cadáver, el accidentado tenía signos de vida y fue auxiliado para ser trasladado de emergencia a un hospital.
:Que el error de origen fue un mal diagnóstico porque nadie o la mayoría en SUMA no cumplen con los requisitos exigidos para desempeñarse como “paramédicos” porque el reclutamiento de personal se realizó por recomendaciones.