Miles de jóvenes poblanos, algunos ligados al movimiento #YoSoy132 Puebla, otros simpatizantes del candidato del Movimiento Progresista (PRD, PT y Movimiento Ciudadano), Andrés Manuel López Obrador, marcharon en la capital del estado desde el monumento al general Ignacio Zaragoza en los Fuertes de Loreto y Guadalupe y desde el Parque Juárez con destino al zócalo de la ciudad para mostrar su rechazo al virtual ganador de las elecciones a la Presidencia de México del pasado 1 de julio, el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto.
Al mismo tiempo, alrededor de las 15:00 horas de ayer, grupos de personas en las ciudades de Tehuacán, San Martín Texmelucan y Atlixco recorrían las calles para solicitar la anulación de las votaciones argumentando irregularidades que no están siendo investigadas por las autoridades electorales.
En la Angelópolis, los manifestantes criticaron la actuación del Instituto Federal Electoral (IFE) por dar a conocer resultados antes de que terminara el conteo de los ciudadanos en las juntas distritales y pidieron se investiguen acciones de compra de votos a través de tarjetas de dinero electrónico en las tiendas Soriana; y denunciaron acciones de coacción del voto por parte del partido tricolor.
Los jóvenes se pronunciaron contra Televisa y TV Azteca al acusarlas de manejar información imparcial durante las campañas y a lo largo del día de las elecciones y criticaron que una de ellas le de mayor importancia al programa la Familia Peluche protagonizado por Eugenio Derbez, de quien su boda fue televisada ayer por la tarde-noche.
El contingente más grande de la llamada Mega Marcha contra EPN salió de la fuente de Zaragoza en la calzada del mismo nombre cerca del fuerte de Loreto. Fue encabezado por un grupo de jóvenes que portaban una manta que decía: “México ya no es un país para cobardes” y a un lado apareció el emblema de #Yo- Soy132. Por algunos momentos, el contingente llegó a ocupar entre cinco y seis calles.
Mientras salía el primer grupo de los Fuertes otro contingente partió del Parque Juárez y siguió por el bulevar 5 de Mayo, la mayoría de ellos, ligados con el movimiento #YoSoy132 de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
A lo largo del trayecto, los jóvenes gritaban consignas como “Fuera Peña”, “Fuera el PRI”, “Zapata vive, la lucha sigue y sigue” y “No somos uno, no somos mil, IFE vendido cuéntanos bien”. Algunas veces, fueron entonadas mentadas de madre contra el candidato tricolor.
Los jóvenes que se manifestaron y algunas personas no tan jóvenes, portaban algunas pancartas en las que se podrían leer frases como: “México, me dueles”, “Sufragio efectivo, no reelección”, “Fraude 2012”, “No más 70 años de pobreza-corrupción con el PRI”, “Yo sí leo”, “Qué no te eduque la Rosa de Guadalupe”, “Sólo el poder del pueblo puede salvar al pueblo. Di no a la imposición” y “Aún no canten victoria”.
La marcha terminó con una concentración en el zócalo de la capital poblana donde los organizadores solicitaron extender el movimiento a colonias, juntas auxiliares y municipios al interior del estado con el objetivo de realizar asambleas y continuar con manifestaciones y expresiones contra Peña Nieto para evitar la imposición del presidente de México.