Dicen que el tamaño sí importa, y desde las nueve de la mañana de ayer las filas para entrar al Lincoln Center de esta ciudad lo dejaban ver. Samsung abrió dos horas después el telón de lo que fue la presentación de sus dos nuevos dispositivos: el Galaxy S6 Edge Plus y el Galaxy Note 5, y además dio una probadita de lo que será el Galaxy Gear 2, el reloj inteligente que mostrará a principios de septiembre en el IFA de Berlín.
Con precios que rondarán los 14 mil pesos para su phablet de 5.7 pulgadas, la Note 5, que llega el 4 de septiembre, y de 15 mil pesos para la versión agrandada de su Edge, que estará disponible en México en octubre, la firma coreana fue bastante aplaudida al mostrar su nueva tecnología.
Las primeras palabras fueron del presidente de la firma, JK Shin, que no tardó en aclarar que Samsung fue el primero en posicionar las phablets en el mercado mundial. “Desarrollamos dos dispositivos con el objetivo de que sean multimedia y multitasking para la gente. En Samsung siempre hemos considerado que los smartphones de pantalla grande podrían dar respuesta a algunas de las reivindicaciones más frecuentes entre los usuarios”, dijo Shin.
Justin Denison, vicepresidente de Samsung, aseguró que han mejorado el chasis de metal para ofrecer una mayor resistencia. Por ello, llevan metal en los bordes y partes frontal y trasera, sobrepuestos en Gorilla Glass 4.
Los dispositivos se diferencian por sus prestaciones específicas; el Galaxy Note 5 está orientado para quienes necesitan herramientas de productividad y multitarea, mientras el Galaxy S6 Edge Plus se enfoca en los interesados en la producción de contenidos multimedia.
Novedades
Las ovaciones surgían con cada novedad. Pantallas grandes, más potencia en procesadores y un ambicioso servicio de pagos como alternativa a las propuestas de Google y Apple, es lo que se esperaba, y lo que sucedió.
El Samsung Galaxy S6 Edge plus integra la tecnología de carga inalámbrica y carga rápida por cable desarrollada por la compañía. Puede cargarse completamente en aproximadamente 90 minutos y, a través del cargador inalámbrico, en unos 120. También soporta SideSync, que ofrece la integración de la PC.
Con el nuevo Apps edge, los usuarios tienen acceso instantáneo a sus aplicaciones favoritas con un simple toque en la pantalla curva, entre otras prestaciones.
Shin aseguró que el Galaxy Note 5 sigue los pasos del Galaxy S6, con el mismo marco metálico, pero al mismo tiempo busca su propia marca de identidad.
Su línea cambia en la parte trasera y en lugar de un acabado completamente plano, los laterales se curvan de forma similar a cómo lo hace la pantalla del S6 Edge en su parte frontal.
La otra gran seña de identidad del Note 5 es su S Pen, un lápiz táctil con decenas de puntos de presión para ofrecer al usuario la experiencia más parecida a pintar o escribir sobre un papel, pero en una pantalla táctil. La principal evolución del S Pen en el Note 5 es que ahora ha sido mejor integrado en el marco y para sacarlo hay que presionar sobre él.
Una última novedad a destacar es un teclado Qwerty de tamaño reducido, similar al del teclado de una BlackBerry, que se sobrepone al Galaxy S6 Edge Plus como una carcasa.
Por sus dimensiones, está destinado únicamente a este último smartphone, que por el mayor tamaño de pantalla no lo hará compatible con el S6 Edge original, ni por sus bordes curvados con el Note 5.
Es un producto de nicho: Samsung no obliga a utilizarlo y tampoco viene incluído.
Pago en todo el mundo
Además de los nuevos teléfonos, la audiencia aplaudió lo nuevo de su plataforma de pagos móviles, Samsung Pay, con el que la compañía se enfrentará tanto a Apple (que lanzó Apple Pay) como a la propia Google, que tiene un servicio similar desde mediados de este año.
Samsung Pay llegará a México y, además de funcionar mediante tecnología inalámbrica NFC, será compatible también con lectores de tarjetas de banda magnética. Bastará aproximar el teléfono a la terminal punto de venta para que emita una señal magnética con la misma información que se obtendría al deslizar una tarjeta de crédito tradicional.
En países donde las entidades bancarias no han dado el salto al sistema de tarjetas con chip, esto permitirá a Samsung una mayor compatibilidad con la infraestructura existente, se dijo.