En sesión extraordinaria del Consejo Tecnológico Universitario (CTU), Graciela Palomares, candidata a diputada federal de la Coalición PRI-PVEM por el Distrito 11 de la Ciudad de Puebla, recibió en respuesta a la invitación que ha venido realizado a los jóvenes, una propuesta de iniciativa de Ley General de la Juventud, la cual fue producto de intensas mesas de debate integradas por estudiantes de universidades y tecnológicos, públicos y privados de Puebla.
Lo que se pretende con la presente propuesta es integrar un documento que sume las aspiraciones de todos los jóvenes y adolescentes de México, y que sea impulsado en el Congreso de la Unión por los diputados federales jóvenes del PRI y del Verde, manifestó Julián Antonio Berdeja Rodríguez, presidente nacional del Consejo Tecnológico Universitario, al hacer entrega del documento a la candidata Graciela Palomares.
En la sesión extraordinaria del CTU celebrada en el Distrito 11 en la colonia Nueva Antequera, fungió como anfitriona Michele Islas Ganime, presidenta estatal del CTU, y asistieron a manifestar su apoyo además del presidente nacional; Nora Cetina, secretaria general nacional del CTU; Lorenzo Rivera Nava, presidente estatal de la Red de Jóvenes por México; Pablo Fernández del Campo, diputado local; Ramón Fernández Solana, candidato suplente por el Distrito 12 y Oscar Espino Zorrilla, secretario estatal de jóvenes verdes en Puebla.
Graciela Palomares, por su parte, reiteró el compromiso que ha sostenido desde el inicio de su campaña de impulsar la aprobación de una Ley de la Juventud, por lo que al recibir esta propuesta de iniciativa, firmó su respaldo total a las inquietudes plasmadas en el documento y, dijo que como diputada federal luchara porque esta Ley sea un instrumento de reconocimiento y ejercicio de derechos para los jóvenes de México.
Entre los pronunciamientos plasmados en el documento entregado a Graciela Palomares por los jóvenes estudiantes de universidades y tecnológicos de Puebla, destaca el combate a la desigualdad “para generar un piso parejo para todos los jóvenes mediante el otorgamiento de condiciones y herramientas que pulvericen la brecha de desigualdad proveniente de alguna discapacidad, condición de origen, material o económica”.
Es así que la apuesta de los integrantes del Consejo Tecnológico Universitario de Puebla, dentro del ordenamiento sugerido a la candidata del PRI-PVEM, es a fortalecer las acciones para atender las necesidades de los jóvenes indígenas, migrantes y con alguna discapacidad.