México.- Desde cuernos de chivo hasta lanzacohetes son las armas que portan los grupos de Autodefensa que entraron en días pasados a Apatzingán, Michoacán.
Cabe destacar que los propios comunitarios han justificado el poderío de las armas al asegurar que son las que les quitan a los integrantes del crimen organizado, especialmente a los “Caballeros Templarios”.
Por cierto, a mediados de enero les mostrábamos imágenes sobre las armas de los comunitarios, que controlan unos 20 pueblos michoacanos, que cuestan miles de dólares y son iguales a las de las fuerzas de élite de Estados Unidos.
Como se recordará, el comisionado federal para la seguridad de Michoacán, Alfredo Castillo, señaló que los grupos de autodefensa de Michoacán, con los que el gobierno federal firmó un acuerdo, seguirán armados, pero tendrán que registrar sus armas y sustituir algunas de ellas conforme a los criterios que marca la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).