Este día se cumplen 44 años de la masacre estudiantil ocurrida en la Plaza de las Tres Culturas, ubicada en Tlatelolco, en la ciudad de México; fuertes críticas contra el expresidente Díaz Ordaz y contra “los borregos” que actualmente se manifiestan sin conocer el movimiento estudiantil.
Algunos usuarios de Twitter recuerdan la matanza estudiantil ocurrida en México en 1968 en la Plaza de las Tres Culturas con el tema #2DeOctubreNoSeOlvida, el cual es uno de los más populares, un trending topic, este martes.
Comentarios de diversos tipos son los expresados y alojados en el micrositio de este tema, alusivo al asesinato de cientos de estudiantes el 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas, ubicada en Tlatelolco, en la ciudad de México.
Usando ese hashtag, hay quien dice “ni aunque pase un siglo, #2DeOctubreNoSeOlvida”, o “puros borregos los que se manifiestan hoy en día por la matanza estudiantil.”
Otros comentarios en contra de Gustavo Díaz Ordaz, entonces presidente de México, son publicados; le acusan de haber ordenado la masacre en contra de los estudiantes.
Algunos otros usuarios se quejan de los modernos revolucionarios. Dicen que éstos sólo usan la frase “2 de octubre no se olvida” sin saber lo que realmente era el movimiento, incluso, alegan que probablemente votaron por el Partido Revolucionario Instituticional (PRI), institución política de la cual emanó Díaz Ordaz, y de la cual proviene el próximo presidente de México, Enrique Peña Nieto.
Este martes están programadas diversas movilizaciones en el marco de los 44 años de la matanza de estudiantes.
Mientras tanto, en los planteles Vallejo, Azcapotzalco y Naucalpan, del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH); así como las preparatorias 2, 3, 5 y 9, de la UNAM, fueron suspendidas las clases en conmemoración del aniversario. Además, también se suspendieron actividades para el turno matutino en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, de la UNAM.