La Secretaría de Gobernación (Segob) confirmó que el 24 de noviembre de 2025 se registraron 29 bloqueos carreteros protagonizados por transportistas y agricultores en distintas vías del país, afectando la movilidad en 17 estados. En su comunicado oficial, la dependencia reiteró su llamado al diálogo y enfatizó que “no había motivo para llevar a cabo este tipo de acciones”.
De acuerdo con la Segob, los cierres incluyeron 17 carreteras federales y diversas vialidades estatales, además de tres casetas y una aduana con presencia de manifestantes. Las afectaciones impactaron actividades laborales, académicas, de salud, abasto y movilidad, señaló la dependencia.
La Segob destacó que el Gobierno de México mantiene un proceso activo de atención a los sectores involucrados. Aseguró que en las últimas semanas se han realizado más de 200 reuniones entre autoridades federales y productores agrícolas, y que desde meses atrás existen mesas de trabajo con la Guardia Nacional y la SICT para reforzar la seguridad en carreteras, proteger a los operadores y garantizar la integridad de las mercancías.
La dependencia añadió que gracias a estos espacios de diálogo “solo se manifestó una agrupación transportista, mientras que el resto de organizaciones, que está en pláticas, se deslindó de las movilizaciones”.
Los manifestantes demandan mayor seguridad en carreteras, solución a trámites pendientes ante la SICT, precios de garantía, exclusión de granos básicos del T-MEC, creación de una banca de desarrollo para el campo, y tarifas diferenciadas de combustibles para transportistas.
Paralelamente, la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, respondió a denuncias de supuestas amenazas contra líderes de los movimientos. Tras señalamientos del dirigente Eraclio Rodríguez, la funcionaria exigió evidencia: “Si ellos dicen ‘nos amenazan’, que nos prueben, lo digo así, no todos los estamos llamando a la mesa”.
Rodríguez subrayó que posibles acciones judiciales no constituyen intimidación, sino antecedentes legales previos: “Muchos de estos líderes tienen carpetas abiertas desde hace años… No nacimos ayer”. Finalmente, cuestionó la legalidad de los bloqueos: “¿Al ser la afectación en vías federales es un delito o no?”.




