Durante la conferencia matutina de este lunes 24 de noviembre de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió al megabloqueo nacional encabezado por transportistas y productores agrícolas, quienes mantienen cierres en carreteras y autopistas de distintos estados como forma de protesta por temas de seguridad, infraestructura, comercio y la discusión de la Ley de Aguas.
Sheinbaum aseguró que las organizaciones manifestantes sí han sido atendidas por el Gobierno Federal y destacó que ha habido diálogo constante con representantes de los sectores involucrados. “No es que estén bloqueando porque no hay diálogo, hay diálogo. Ha habido mesas de trabajo y se han escuchado sus demandas”, afirmó.
La mandataria reiteró que, además del acercamiento directo, existen foros abiertos en el Congreso para discutir la Ley de Aguas, uno de los puntos que algunos manifestantes han incorporado a sus exigencias. Señaló que la reforma ha generado resistencia específicamente entre quienes “tienen acaparadas concesiones”, pero insistió en que el país debe seguir avanzando con normativas que garanticen un uso equitativo del recurso.
Sheinbaum informó también que alrededor de las 11:00 horas, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, ofrecerá un informe detallado sobre las mesas de negociación, el seguimiento a las demandas y la identificación de los grupos responsables de los cierres carreteros.
El megabloqueo de este lunes ha generado afectaciones en varias carreteras del Estado de México, la Ciudad de México y otros estados, provocando congestionamiento vial y retrasos en la movilidad. Transportistas y agricultores aseguran que mantendrán los cierres hasta recibir respuestas formales a sus peticiones, que incluyen mayor seguridad en carreteras, precios de garantía, atención a problemas del campo y revisión de acuerdos comerciales.




