El megabloqueo nacional convocado por la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) y diversas organizaciones campesinas inició este lunes 24 de noviembre con cierres simultáneos en carreteras, autopistas y zonas fronterizas del país. Aunque la movilización estaba programada para comenzar a las 8:00 horas, los primeros bloqueos comenzaron desde las 5:20 a.m. en puntos críticos del Estado de México, como la Vía López Portillo, Plazas Outlet Lerma y la autopista México–Toluca.
La vicepresidenta de Comunicación de ANTAC, Jeannet Chumacero, confirmó que entre las 9:00 y 10:00 horas se contemplaba tener tomadas todas las casetas previstas. Paralelamente, el presidente de ANTAC, David Estévez, advirtió que la protesta incluye la toma de aduanas en la frontera norte, lo que podría afectar la logística comercial entre México y Estados Unidos.
Estados y carreteras afectadas
Las vialidades con mayores complicaciones en la Zona Metropolitana del Valle de México incluyen:
- Autopista México–Toluca
- Autopista México–Pachuca
- Autopista México–Querétaro
- Autopista México–Puebla
- Autopista México–Cuernavaca
- Vía José López Portillo
- Circuito Exterior Mexiquense
- Gustavo Baz y Lomas Verdes
Además, se reportan cierres en estados como Chihuahua, Sonora, Veracruz, Michoacán, Puebla, Jalisco, Tamaulipas y Querétaro, así como bloqueos en casetas como San Marcos, Lechería–Texcoco y Jorobas.
Demandas del megabloqueo
Las organizaciones participantes presentaron un pliego petitorio que incluye:
Transportistas exigen:
- Mayor seguridad en carreteras ante robos y agresiones.
- Creación de fiscalías especializadas y paradores seguros.
- Cierre de accesos clandestinos usados por grupos criminales.
Campesinos solicitan:
- Precios de garantía para granos básicos.
- Exclusión de maíz y frijol de acuerdos del T-MEC.
- Mayor inversión al campo y reactivación de la banca de desarrollo rural.
Recomendaciones para automovilistas
Autoridades y organizaciones recomiendan:
- Evitar viajes no esenciales.
- Monitorear redes sociales oficiales.
- Considerar transporte alternativo.
- Mantener el tanque lleno y salir con anticipación.
Rutas alternas recomendadas
Ante el cierre de autopistas y vialidades principales, autoridades sugieren utilizar vías alternas para intentar evitar el caos vial en la Zona Metropolitana del Valle de México:
-
Río de los Remedios
-
Periférico
-
Autopistas urbanas
-
Avenida Central
-
Viaducto
-
Eje 3 Oriente
-
Observatorio
-
Constituyentes
-
Barranca del Muerto
-
Vasco de Quiroga
-
Indios Verdes
El megabloqueo podría extenderse durante el día o incluso volverse indefinido si no hay respuesta del Gobierno Federal, convirtiéndose en una de las movilizaciones más disruptivas del año.


