La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la colocación de placas conmemorativas en el Buque Escuela Cuauhtémoc, en memoria de los dos cadetes navales que perdieron la vida durante un trágico accidente en el Puente de Brooklyn, Nueva York, el pasado 17 de mayo.
El gesto busca perpetuar el legado de estos jóvenes marinos, símbolos de la entrega y el patriotismo de la Armada de México.
Durante una emotiva ceremonia en el puerto de Veracruz, donde el icónico velero arribó tras seis meses de reparaciones en Estados Unidos, Sheinbaum abordó por primera vez la embarcación en su mandato. Visiblemente conmovida, la mandataria recordó con “orgullo y honor” a la cadete de cuarto año América Yamilet Sánchez Hernández y al marinero Adal Yair Maldonado Marcos, quienes fallecieron en el cumplimiento de su deber.
“Su memoria, su entrega la llevamos siempre en el corazón y la lleva el pueblo de México”, expresó la presidenta ante una tripulación de 166 cadetes y oficiales.
El anuncio forma parte de un homenaje integral al “Caballero de los Mares”, como se conoce al Buque Cuauhtémoc, que colisionó con el puente neoyorquino poco después de zarpar del Muelle 17 de Manhattan. El incidente, ocurrido bajo condiciones meteorológicas favorables, dejó un saldo de dos fallecidos y 19 heridos entre los 277 tripulantes a bordo. Sheinbaum destacó la entereza de los sobrevivientes, quienes, según testigos del astillero neoyorquino, trabajaron con una dedicación sin precedentes para reparar la nave en tiempo récord.
“Nunca habían visto una tripulación trabajar de esa manera, algo posible solo por un equipo de marinos mexicanos movidos por el amor a su buque y su convicción de servir a México”, relató.
El comandante del buque, Víctor Hugo Molina Pérez, rindió el parte de novedades del crucero de instrucción 2025, detallando el recorrido de 1.415 millas náuticas desde octubre, con escalas en Cozumel y Progreso. La ceremonia, enmarcada en los festejos del Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en el mar, incluyó honores militares y un recorrido por las cubiertas, donde la presidenta elogió a los cadetes por su “entereza, amor a la patria, a sus familias y al compañero”.
“Ponen en alto siempre el nombre de México”, afirmó.
En el bicentenario de la Independencia en la mar, estamos llamados a defender siempre nuestra soberanía, libertad y justicia. La historia demuestra que cuando el amor por la patria y la razón se unen, el odio y el llamado al injerencismo se debilitan.https://t.co/bMGaHIBtEV pic.twitter.com/Exa4iyIGzl
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) November 24, 2025
El Buque Escuela Cuauhtémoc, botado en 1982, ha navegado los océanos como embajador de paz y buena voluntad de México, formando generaciones de oficiales en principios de honor, deber, lealtad y patriotismo. Tras las reparaciones en el Navy Yard de Brooklyn, el velero retomó su misión el 4 de octubre, demostrando la resiliencia de la tradición marítima mexicana. La colocación de las placas se realizará en las próximas semanas, como un tributo permanente a Sánchez Hernández y Maldonado Marcos, cuya pérdida conmocionó a la nación.




