La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió la propuesta de adelantar la revocación de mandato a 2027, con el argumento de que no afecta a la oposición y permitirá optimizar recursos públicos al realizarse el mismo día que las elecciones intermedias.
Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, Sheinbaum sostuvo que la revocación de mandato es un logro del pueblo de México, impulsado originalmente por Andrés Manuel López Obrador para fortalecer la rendición de cuentas y la participación ciudadana.
“Tendrían que explicar por qué estarían en desventaja, porque nosotros no vemos la revocación de mandato como un riesgo, sino como un logro del pueblo”, afirmó. La mandataria enfatizó que la iniciativa busca ahorrar costos electorales, ya que se utilizarían los mismos recursos materiales y humanos que en las elecciones locales y legislativas previstas para ese año.
Sheinbaum aclaró que no se trata de aprobar la reforma “al vapor”, sino de abrir un debate público en el Congreso de la Unión sobre su viabilidad técnica, financiera y política. “Lo importante es que la ciudadanía conozca los argumentos y se discuta con claridad por qué se plantea adelantar la fecha”, puntualizó.
La propuesta fue impulsada por diputados de Morena, junto con sus aliados del PT y PVEM, quienes plantean modificar el artículo 35 constitucional para que la consulta coincida con las elecciones de 2027. Según los legisladores, esto aumentaría la participación ciudadana y reduciría el gasto público.
Por su parte, partidos de oposición como PAN, PRI y Movimiento Ciudadano han señalado que la presencia de la presidenta en las boletas podría generar una ventaja política para Morena. Ante ello, Sheinbaum los desafió a explicar por qué temen una consulta que, dijo, “ya está en la Constitución y fue propuesta por el presidente López Obrador”.




