El Buen Fin 2025 se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre y se espera una derrama económica de más de 200 mil millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 15.7% en comparación con el año anterior.
Este evento comercial contará con la participación de más de 200 mil negocios formales en todo el país que ofrecerán descuentos y promociones.
Video: Redes sociales
Los objetivos de esta fiesta comercial son fortalecer la economía familiar y el comercio local, impulsar las ventas y atraer nuevos clientes a los negocios formales, así como fomentar el consumo responsable y la economía local.
Entre las nuevas Iniciativas se encuentran:
- App oficial: se lanzará una aplicación móvil que permitirá a los usuarios ubicar comercios participantes, consultar promociones verificadas y fomentar el consumo local
- Sorteo del SAT: el Servicio de Administración Tributaria (SAT) llevará a cabo un sorteo tradicional del Buen Fin el 5 de diciembre, en el que participarán los consumidores que realicen compras electrónicas en comercios registrados
- Billetera digital: se lanzará una billetera digital para fomentar el uso de medios de pago digitales y la transparencia en las transacciones comerciales
Sectores más beneficiados
- Tecnología (pantallas, móviles, consolas y laptops)
- Ropa y calzado
- Línea blanca (refrigeradores, lavadoras y estufas)
Consejos para los consumidores
- Planificar las compras y comparar precios
- Verificar que los comercios estén registrados formalmente
- Utilizar la aplicación oficial para ubicar comercios y promociones cercanas


