La Organización de las Naciones Unidas (ONU) condenó enérgicamente el acoso sexual que sufrió la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante un recorrido en el Centro Histórico de la Ciudad de México, y exhortó a no normalizar la violencia contra las mujeres. El organismo internacional expresó su solidaridad con la mandataria y advirtió que toda forma de acoso, hostigamiento o abuso representa una violación a los derechos humanos.
“El acoso no debe minimizarse ni justificarse. Es una agresión que debe ser denunciada, sancionada y erradicada”, señaló ONU Mujeres en un comunicado. La institución también respaldó el pronunciamiento de la Secretaría de las Mujeres de México, que pidió no “trivializar ni instrumentalizar” este tipo de violencias para fines políticos o mediáticos.
El incidente ocurrió el martes, cuando un hombre —identificado como Uriel Rivera Martínez— se acercó a Sheinbaum mientras saludaba a simpatizantes y la tocó sin su consentimiento. De inmediato, fue detenido y remitido a la Fiscalía de Delitos Sexuales de la CDMX.
Durante su conferencia matutina, la presidenta confirmó que interpuso una denuncia formal contra el agresor y criticó la revictimización que ha recibido por parte de algunos sectores políticos y medios de comunicación, quienes la acusan de “fabricar” el acoso para desviar la atención mediática sobre los hechos de violencia en Michoacán.
“Esto es lo mismo que cuando una mujer llega al Ministerio Público y le dicen: ‘¿por qué ibas con vestido corto?’. ¿Se lo buscó la presidenta por ir caminando, o cómo?”, cuestionó Sheinbaum, al denunciar los discursos que reproducen estigmas machistas.
A la condena de la ONU se sumó la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), que calificó el hecho como un “recordatorio doloroso” de que las mujeres, incluso en posiciones de poder, siguen siendo víctimas de violencia de género.




