Autoridades federales identificaron al presunto asesino del alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, como Osvaldo Gutiérrez Vázquez, conocido con el alias de “El Cuate”, quien mantenía presuntos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
De acuerdo con reportes de seguridad, “El Cuate” era originario de la colonia Miguel Hidalgo de Apatzingán, Michoacán, y estaba relacionado con un hombre apodado “El Prángana”, operador de los hermanos Álvarez Ayala, identificados como “R1” y “R2”, líderes de una célula criminal asociada al CJNG que opera en la región de Tierra Caliente.
El asesinato del alcalde ocurrió el 1 de noviembre, durante la inauguración del Festival de Velas en Uruapan. Según información del Gabinete de Seguridad, Manzo Rodríguez recibió dos impactos de bala en el abdomen y uno en el brazo. Aunque fue trasladado a un hospital de la región, falleció horas después debido a la gravedad de las heridas.
El agresor fue abatido en el lugar de los hechos por elementos de seguridad, pero las autoridades sostienen que no actuó solo. Las investigaciones apuntan a que el ataque habría sido ordenado por otros integrantes del crimen organizado, con el propósito de desestabilizar la zona.
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, advirtió que el caso no está cerrado, pues existen indicios de autores intelectuales detrás del homicidio. “Hay grupos delictivos que buscan sembrar miedo y alterar la estabilidad del estado”, declaró.
Por su parte, el fiscal de Michoacán, Carlos Torres Piña, informó que “El Cuate” se hospedó en un hotel del centro de Uruapan horas antes del ataque. El joven, de entre 17 y 19 años, dio positivo a pruebas de drogas y no portaba identificación oficial, aunque sus tatuajes permitieron confirmar su identidad.




