La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y sus 71 Centros Empresariales condenaron enérgicamente el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, ocurrido el sábado pasado, y exigieron al Estado mexicano acciones inmediatas y efectivas para restablecer la seguridad y el Estado de derecho en el país.
A través de un comunicado, la organización empresarial expresó su “más sentido pésame y profunda solidaridad” con la familia del edil, los habitantes de Uruapan y con todas las personas que viven con temor ante la creciente violencia que afecta a distintas regiones de México.
“La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, empresarios, periodistas y ciudadanos”, subrayó la Coparmex, al demandar una investigación inmediata, profesional y transparente que permita identificar y sancionar a los responsables del crimen.
La Confederación recordó que garantizar la seguridad y el orden es una responsabilidad indeclinable del Estado mexicano, condición indispensable para preservar la gobernabilidad y la confianza ciudadana en las instituciones.
Durante el Foro de Seguridad 2025 organizado por Coparmex, el secretario de Seguridad de Uruapan, general Francisco Nieto, había advertido sobre las carencias en armamento, capacitación y vehículos que enfrentaba el municipio. Destacó además que el alcalde Manzo impulsó un proceso de depuración y fortalecimiento policial con la adquisición de nuevos insumos para mejorar las condiciones laborales de los elementos.
La organización empresarial reiteró su llamado a construir una estrategia nacional de seguridad integral, coordinada y con enfoque preventivo, que recupere los espacios públicos y fortalezca las policías locales.
Asimismo, demandó una reunión urgente del sector productivo y asociaciones civiles con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno federal, el gobernador de Michoacán y sus gabinetes de seguridad, para que expliquen las acciones implementadas y los resultados esperados.
Coparmex advirtió que los hechos violentos registrados en Michoacán y en otras entidades del país, que han cobrado la vida de líderes sociales y representantes del sector productivo, evidencian la gravedad de la crisis de seguridad nacional.
“México no puede ni debe acostumbrarse a la violencia. La seguridad es la base para el desarrollo económico, social y humano de nuestro país”, concluyó la Confederación.




