La Marina de México rescató a un sobreviviente tras el ataque de Estados Unidos a cuatro presuntas narcolanchas en aguas internacionales del Pacífico Oriental, informó este martes Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que la operación se realizó “por razones humanitarias” y en cumplimiento de los tratados internacionales, luego de que la Guardia Costera estadounidense solicitara apoyo para la búsqueda y rescate.
“Nos informó el secretario de Marina que quedó un sobreviviente, y por razones humanitarias decidimos rescatarlo. No estamos de acuerdo con la forma en que se dieron estos ataques”, afirmó Sheinbaum. La presidenta ordenó a las Secretarías de Relaciones Exteriores y Marina atender el caso directamente con el embajador de EE. UU. en México, Ronald Johnson, dentro de los mecanismos bilaterales de seguridad.
De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Marina (Semar), la operación se llevó a cabo a más de 800 kilómetros al suroeste de Acapulco, en una misión coordinada con autoridades estadounidenses. El sobreviviente fue rescatado con vida tras permanecer a la deriva en la zona del ataque.
Por su parte, el secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, confirmó que los ataques —ordenados por el presidente Donald Trump— dejaron un saldo de 14 muertos y un sobreviviente, todos presuntamente vinculados con el narcotráfico. Según Hegseth, las embarcaciones transportaban narcóticos y fueron identificadas por inteligencia naval estadounidense.
El funcionario aseguró que los ataques se realizaron en aguas internacionales, sin bajas entre las tropas estadounidenses. Sin embargo, el episodio ha generado tensión diplomática, ya que México considera que estas operaciones deben respetar los tratados de cooperación internacional y el derecho marítimo.


