La Secretaría de Marina (Semar) activó el Plan Nacional de Contingencias Nivel III, tras el derrame de hidrocarburo en el río Pantepec, Veracruz.
En un comunicado, Semar indicó que convocó de manera extraordinaria a los Integrantes e Invitados Permanentes de la Comisión Intersecretarial para Prevenir y Atender la Contaminación por Hidrocarburos y Sustancias Nocivas en las Zonas Marinas Mexicanas (Ciconmar), con el fin de llevar a cabo la declaratoria de activación, integrando así el Sistema de Comando de Incidentes a Nivel Nacional.
Asimismo, indicó que el derrame de hidrocarburo se encuentra contenido debido a las medidas implementadas de manera oportuna por la Secretaría de Marina a través del Mando Unificado en coordinación con representantes de: Asipona Tuxpan, Capitanía de Puerto de Tuxpan, Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA), Petróleo Mexicanos (Pemex), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), Protección Civil del municipio de Tuxpan y diversos Cesionarios de la Asipona Tuxpan, así como de particulares.
Fue activado el Plan Nacional de Contingencias nivel III por derrame de hidrocarburos en Río Pantepec, Veracruz.
Gracias a la coordinación interinstitucional, el derrame se encuentra contenido, más de 370 mil litros recuperados, 620 elementos y 11 barreras… pic.twitter.com/FQ2Vlei5dp
— SEMAR México (@SEMAR_mx) October 23, 2025
Este plan busca proteger el medio ambiente y la vida humana mediante la coordinación de diversas instituciones.
Acciones implementadas
- Contención y limpieza: Se instalaron 22 barreras de contención con una longitud aproximada de 1.970 metros en los esteros cercanos al derrame
- Recolección de hidrocarburos: Hasta el momento, se han recolectado más de 370 mil litros de hidrocarburo en la zona del río Pantepec-Tuxpan
- Monitoreo y seguridad: La Cofepris realiza muestreos para verificar la calidad del agua potable, mientras que la Conagua supervisa el suministro de agua en las comunidades cercanas
- Recuperación de fauna: La Conanp, junto con académicos y empresas privadas, lleva a cabo la limpieza y recuperación de fauna silvestre afectada
Despliegue operativo
- Personal y equipo: 750 elementos de diversas instituciones y empresas privadas participan en las labores de contención y limpieza
- Aeronaves y embarcaciones: Dos aviones, un helicóptero, dos drones y siete embarcaciones de la Armada de México realizan vuelos de reconocimiento y patrullajes en la zona afectada




