El número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones que afectaron a diversas regiones del país aumentó a 79, de acuerdo con el micrositio oficial del Gobierno de México. Además, 19 personas continúan desaparecidas, principalmente en zonas rurales e incomunicadas.
Las entidades más golpeadas por el fenómeno son Veracruz, con 35 muertos y siete desaparecidos; Hidalgo, con 22 fallecimientos y nueve personas no localizadas; y Puebla, donde las autoridades confirmaron 21 decesos y tres desaparecidos. En Querétaro, se reportó una víctima mortal.
Las lluvias extraordinarias ocurrieron entre el 7 y el 11 de octubre, dejando severos daños en infraestructura, viviendas, caminos y servicios básicos en cinco estados: Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.
Ante la magnitud de la emergencia, el Gobierno federal puso en marcha el Plan Nacional de Reconstrucción, con una inversión de 10 mil millones de pesos, que contempla apoyos directos a familias damnificadas y la rehabilitación de caminos, escuelas y centros de salud.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que ya comenzó la entrega de apoyos económicos en Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, mientras que el domingo iniciará en Hidalgo, donde aún existen comunidades de difícil acceso. “La prioridad es garantizar los servicios básicos y acelerar la recuperación en las zonas más afectadas”, señaló.
Por su parte, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, indicó que se ha restablecido el 99.7% del servicio eléctrico y que ya se logró ingresar a todas las comunidades afectadas.
En las labores de auxilio participan más de 53 mil personas de las Fuerzas Armadas, la CFE, Conagua, Bienestar, y autoridades estatales y municipales, quienes continúan con las tareas de rescate, limpieza y reconstrucción en las zonas más afectadas de la Sierra Norte de Puebla y el norte de Veracruz.