La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantienen vigilancia sobre una zona de baja presión en el océano Pacífico con altas probabilidades de convertirse en la tormenta tropical Sonia, el siguiente sistema con nombre de la temporada de ciclones 2025.
De acuerdo con el último reporte del SMN emitido este miércoles 22 de octubre de 2025, el sistema se ubica a 780 kilómetros al sur de Punta San Telmo, Michoacán, y se desplaza hacia el oeste a una velocidad de entre 16 y 24 kilómetros por hora. Tiene un 30% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y un 70% en los próximos siete días, lo que indica una alta posibilidad de formación hacia finales de semana.
Aunque días atrás la zona de baja presión se encontraba más cerca de las costas de Oaxaca y Chiapas, las condiciones atmosféricas cambiaron, modificando su trayectoria y reduciendo el riesgo de afectaciones directas para el territorio mexicano. Se prevé que el fenómeno continúe desplazándose mar adentro, alejándose gradualmente del país.
En caso de intensificarse, Sonia sería el ciclón número 18 del Pacífico en esta temporada, que ya ha registrado 10 huracanes y 7 tormentas tropicales, entre ellos los poderosos Erick y Kiko, ambos de categoría 4.
El SMN recordó que un ciclón tropical se forma a partir de una zona de baja presión sobre aguas cálidas —superiores a 26°C— y se clasifica en depresión tropical, tormenta tropical y huracán, según la velocidad de sus vientos.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de los avisos oficiales de la Conagua, el SMN y Protección Civil, especialmente en las costas del Pacífico mexicano, donde persisten lluvias fuertes e inestabilidad atmosférica asociadas a este sistema.