El frente frío número 8 y una zona de baja presión con potencial de desarrollo ciclónico ocasionarán este domingo 19 de octubre lluvias intensas en al menos cinco estados del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
De acuerdo con el reporte, los sistemas meteorológicos que afectan el territorio nacional incluyen canales de baja presión sobre la Península de Yucatán, el oriente y sureste de México, así como los desprendimientos nubosos de la vaguada monzónica y un patrón de divergencia en niveles altos de la atmósfera. Esta combinación generará lluvias fuertes a muy fuertes con precipitaciones puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.
También se esperan lluvias muy fuertes en Guerrero, Puebla y Quintana Roo, y chubascos con tormentas eléctricas en el centro y occidente del país. Las precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo, deslaves e incremento en niveles de ríos y arroyos, así como inundaciones en zonas bajas.
El frente frío número 8 provocará además vientos del norte con rachas de 55 a 70 km/h en el Istmo de Tehuantepec, y de 45 a 60 km/h en Durango, Zacatecas, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y las costas de Tamaulipas y Veracruz. Se prevé oleaje de 1.5 a 2.5 metros en las costas de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Baja California y Baja California Sur.
En el aspecto térmico, se pronostican temperaturas máximas de entre 35 y 40 °C en Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, mientras que las mínimas podrían descender a 0 °C o menos en zonas serranas de Baja California y Chihuahua, y entre 0 y 5 °C en regiones altas del centro del país, como Durango, Zacatecas, Tlaxcala, Estado de México y Puebla.
Las autoridades de Protección Civil exhortaron a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales del SMN y Conagua, evitar cruzar ríos o zonas inundadas y atender las recomendaciones para reducir riesgos durante este periodo de inestabilidad climática.