En una sesión marcada por la confrontación política, la senadora del PAN, Lilly Téllez, lanzó fuertes acusaciones contra Morena, señalando a sus integrantes como responsables de la eliminación del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y de actos de corrupción, además de denunciar “censura” por parte de la Mesa Directiva del Senado al impedirle proyectar un video con supuestas pruebas contra el morenista Adán Augusto López.
Durante el debate de la reforma a la Ley Aduanal, Téllez solicitó una moción de ilustración para exhibir un video titulado “Adán Augusto, el intocable de la 4T”, que –aseguró– contenía “pruebas nunca vistas” sobre corrupción y vínculos con el huachicol fiscal. La presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo, interrumpió la transmisión al considerar que el contenido “no correspondía al tema” de discusión.
“Ahí hay pruebas brutales de la corrupción de Adán Augusto López, Alejandro Esquer y otros mafiosos de Morena. Le solicito que respete mi moción de ilustración”, reclamó Téllez desde tribuna.
La senadora panista insistió en que el video estaba directamente relacionado con el tema de aduanas, al señalar que “el principal problema es el huachicol fiscal”. Sin embargo, Castillo reiteró que las denuncias debían canalizarse a la Fiscalía y pidió a la legisladora apegarse al reglamento.
Ante la negativa, Téllez acusó a la bancada oficialista de censurarla y anunció que entregará los videos a los medios de comunicación para su difusión pública.
“Como senadora de México yo tengo derecho a abordar los temas de la forma que considere prudente y pertinente. No hay mejor forma que con las pruebas en la mano, como traje hoy esta información desconocida para los mexicanos”, sostuvo.
Así me censuraron y violaron la Constitución que protege mi libertad de expresión, como Senadora.
Quitaron el video que presenté con pruebas de la corrupción de Adán
Augusto López.
Los senadores de morena son cómplices de esta barbarie, escuchen: pic.twitter.com/HMi36qYdZm— Lilly Téllez (@LillyTellez) October 15, 2025
Primer video de Adán Augusto, el intocable de la 4T, de una serie de seis:
Aquí el primer video completo de una serie de seis 👇 pic.twitter.com/ZvWsBTy8r9
— Lilly Téllez (@LillyTellez) October 15, 2025
Acusa corrupción y uso político de la ayuda por desaparición del Fonden
En otro punto de la sesión, Lilly Téllez responsabilizó a Morena de la falta de recursos para atender desastres naturales, afirmando que la “bancada de los mafiosos” eliminó el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y desvió sus recursos.
“El dinero robado del Fonden terminó en las carteras de los políticos de Morena. Se robaron todo, y ahora el gobierno está desesperado pidiendo ayuda ciudadana”, declaró.
La senadora calificó de “cínicos” a quienes votaron por la desaparición del fideicomiso y los exhortó a donar parte de su salario a las víctimas. Además, acusó al Gobierno federal de condicionar la entrega de ayuda y de etiquetar los donativos con el sello de Morena.
“No permiten que los ciudadanos entreguen la ayuda directa, quieren ser el intermediario más corrupto que existe. Son cínicos rateros”, expresó.
Los ladrones de morena se robaron todo el FONDEN y no quieren resarcir con sus salarios a las víctimas 👇 pic.twitter.com/g5TsMULXpm
— Lilly Téllez (@LillyTellez) October 14, 2025
¿Qué fue el Fonden y por qué se eliminó?
El Fondo de Desastres Naturales era un fideicomiso creado para atender emergencias y reconstruir infraestructura dañada por fenómenos naturales. En 2020, el Congreso aprobó su extinción, impulsada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, bajo el argumento de que era un mecanismo “plagado de corrupción y opacidad”.
Desde entonces, los recursos para emergencias se canalizan mediante programas presupuestales y operativos como el Plan DN-III-E y el Plan Marina, con apoyos directos a damnificados tras censos realizados por servidores públicos federales.