El frente frío número 7 ingresará al territorio mexicano durante la madrugada de este miércoles 15 de octubre, trayendo consigo un marcado descenso de temperatura, heladas, lluvias intensas y fuertes vientos en varias regiones del país, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El fenómeno se desplazará sobre el noroeste de México, en interacción con una vaguada en altura y las corrientes en chorro polar y subtropical, lo que ocasionará vientos de 30 a 45 kilómetros por hora, con rachas de hasta 70 kilómetros por hora en estados como Baja California, Sonora y Chihuahua.
El #FrenteFrío número 7 y otros sistemas #Meteorológicos ocasionarán #Rachas fuertes de #Viento en la #PenínsulaDeBajaCalifornia, el #GolfoDeCalifornia, #Chihuahua y #Sonora, así como #Lluvias fuertes en zonas de #Chihuahua. Más información en ⬇️https://t.co/CKEnUOqJgu pic.twitter.com/7RZgME0tdY
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 15, 2025
Heladas y bajas temperaturas
Las temperaturas más bajas se registrarán en las mañanas y noches, alcanzando hasta -5 °C en zonas serranas de Baja California, y entre 0 y 5 °C en Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz.
El organismo meteorológico advirtió que las heladas podrían afectar a quienes salen temprano al trabajo o la escuela, por lo que recomendó abrigarse en capas y mantenerse hidratado.
Lluvias y rachas de viento
Además del descenso térmico, el frente frío número 7 provocará lluvias puntuales muy fuertes en zonas de Puebla e Hidalgo, chubascos dispersos en Querétaro, Morelos y Estado de México, así como lluvias aisladas en Tlaxcala.
En el sur y sureste del país, una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico en el Pacífico Sur generará lluvias intensas en Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo, acompañadas de actividad eléctrica y posibles deslaves en zonas montañosas.
Mientras tanto, en el occidente, la combinación de un canal de baja presión e inestabilidad atmosférica ocasionará precipitaciones muy fuertes en Jalisco y Michoacán.
Avance del frente frío
De acuerdo con la Conagua, el frente frío 7 permanecerá como estacionario el jueves 16 de octubre sobre el noroeste del país, mientras continúa la influencia de las corrientes en chorro y los canales de baja presión, lo que mantendrá vientos sostenidos y chubascos en Chihuahua y zonas aledañas.
La Conagua recordó que la temporada de frentes fríos inició en septiembre y se extenderá hasta mayo de 2026. En total, se prevé el ingreso de 48 frentes fríos durante este periodo, ligeramente por debajo del promedio histórico de 50 eventos registrados entre 1991 y 2020.
Recomendaciones:
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales del SMN y Protección Civil, evitar cambios bruscos de temperatura, proteger a niños, adultos mayores y mascotas, y extremar precauciones en carreteras por posibles bancos de niebla y pavimento mojado.