Las intensas lluvias registradas entre el 6 y el 9 de octubre en el centro y oriente de México han dejado al menos 50 personas fallecidas, decenas de desaparecidos y cientos de comunidades incomunicadas en los estados de Hidalgo, Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, según los reportes más recientes de las autoridades federales y estatales.
De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), los estados más afectados son Hidalgo, con 22 víctimas mortales; Veracruz, con 15; Puebla, con 12, y Querétaro, con una. Las precipitaciones acumuladas alcanzaron hasta 540 milímetros en Veracruz y 487 milímetros en Puebla, generando deslaves, desbordamientos de ríos, derrumbes y colapso de caminos.
Destrucción y comunidades aisladas
En total, 117 comunidades permanecen aisladas por el colapso de puentes y carreteras, mientras que las labores de rescate se complican por la constante lluvia, la neblina y la falta de zonas seguras para aterrizaje.
En Ilamatlán, Veracruz, maestros y vecinos improvisaron un helipuerto para recibir víveres, mientras que en Huehuetla, Hidalgo, se analiza evacuar por completo a la población ante el riesgo de nuevos deslaves.
En Puebla, los daños se concentran en las sierras Norte, Nororiental y Negra, donde más de 80 mil personas resultaron afectadas y siete puentes colapsaron. El gobernador Alejandro Armenta informó que cinco equipos de rescate operan en Huauchinango, Xicotepec, Tlacuilotepec, Jalpan y Zihuateutla.
En Veracruz, se reportan 16 mil viviendas dañadas y 42 comunidades sin acceso, con especial afectación en los municipios de Álamo Temapache, Poza Rica, Tuxpan, El Higo, Tempoal e Ilamatlán.
Por su parte, Hidalgo enfrenta la situación más crítica, con 150 comunidades incomunicadas, mil 200 viviendas dañadas y 190 derrumbes o deslizamientos registrados en la Sierra, la Huasteca y la región Otomí-Tepehua.
Acciones de emergencia y apoyo federal
El Ejército mexicano desplegó 5 mil 400 elementos del Plan DN-III-E, apoyados por la Marina y Protección Civil, para labores de rescate, entrega de víveres y atención médica.
La Fuerza de Apoyo para Casos de Desastre (FACD) se mantiene activa con 512 unidades de maquinaria, 17 aeronaves, 10 cocinas comunitarias, 10 tortilladoras móviles y 48 plantas potabilizadoras.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó 320 mil usuarios sin energía eléctrica, principalmente en Puebla y San Luis Potosí, aunque ya ha restablecido el servicio al 85% de usuarios afectados. Mientras, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) contabilizó más de mil kilómetros de carreteras dañadas.
📄 #Boletín | La CFE ha restablecido el suministro eléctrico al 85% de los usuarios afectados por las fuertes lluvias y vientos en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz.
Nuestras cuadrillas continúan trabajando de forma ininterrumpida hasta lograr… pic.twitter.com/dd1S3efpls
— CFEmx (@CFEmx) October 13, 2025
Mensaje de la presidenta Sheinbaum
Desde el Centro de Comando Permanente, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó reuniones con los gobernadores de los cinco estados afectados para coordinar la atención a los damnificados.
“Nuestra solidaridad y apoyo a todas las personas que perdieron un familiar; a la población damnificada no le faltará nada. Están desplegados integrantes y equipos del Gobierno de México para la apertura de caminos y atención a las comunidades”, afirmó la mandataria federal.
Continuamos en atención a la emergencia en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, en coordinación con la gobernadora y los gobernadores, así como diversas autoridades federales.
El Comité Nacional de Emergencia se encuentra en sesión permanente. pic.twitter.com/DlqhNgnM6J
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) October 12, 2025
Sheinbaum instruyó mantener activo el Consejo Nacional de Protección Civil y garantizar el abasto de alimentos, agua potable y atención médica, además de exhortar a la población a no cruzar ríos ni caminos inundados.
Persiste la alerta
La CNPC mantiene la alerta preventiva ante la humedad remanente del ciclón Raymond, que podría generar nuevas lluvias en los próximos días.
Autoridades estatales y municipales continúan instalando albergues y cocinas comunitarias para las familias desplazadas, mientras los equipos de emergencia trabajan para restablecer la comunicación y restituir los servicios básicos en las zonas más golpeadas.