El Gobierno de México intensificó las labores de apoyo tras las intensas lluvias registradas en los últimos días en algunos estados del centro y oriente del país, mientras que el número de fallecidos se actualizó a 44, informó hoy domingo 12 de octubre, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
Estas acciones reflejan el liderazgo de la presidenta de México y la fuerza de la coordinación entre los tres órdenes de gobierno para restablecer las condiciones de seguridad y bienestar de la población. 🇲🇽🚜 pic.twitter.com/1ZknKaTrJm
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) October 12, 2025
A través de un comunicado, la dependencia federal subrayó que, de manera ininterrumpida, se realizan operativos de atención, auxilio y rehabilitación de servicios básicos en 139 municipios en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí para restablecer servicios básicos, priorizando la protección de la vida, la integridad y el bienestar de la población.
Las autoridades estatales reportan 44 fallecimientos: 18 en Veracruz, nueve en Puebla, 16 en Hidalgo y uno en Querétaro.
El Gobierno de México expresó su solidaridad y acompañamiento integral a las familias afectadas, refrendando su compromiso de brindarles atención y apoyo en todo momento.
La #CNPC de la @SSPCMexico, en coordinación con @Defensamx1, @SEMAR_mx, @conagua_mx, @CFEmx y autoridades estatales y municipales, mantiene desplegado personal y maquinaria pesada que realiza labores de limpieza, desazolve y retiro de materiales. pic.twitter.com/8CQ5VZ8oYR
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) October 12, 2025
Este domingo, las autoridades intensificaron las labores de limpieza y sanitización en las zonas impactadas, lo que permitirá restablecer condiciones seguras para continuar con los trabajos de atención, el levantamiento de censos y entrega de apoyos directos a las familias que resultaron con mayores daños.
Veracruz
- 69 municipios afectados
- Atención prioritaria en: Álamo Temapache, Poza Rica, Tuxpan, El Higo, Tempoal e Ilamatlán
- Participan: Defensa (530 elementos y 38 vehículos), Guardia Nacional (580 elementos), Marina (500 elementos y 17 vehículos), CFE, Conagua, SICT, Pemex, y autoridades estatales y municipales
- 42 refugios temporales activos, que brindan atención a 3 mil 155 personas con alimentación, alojamiento y atención médica
- CFE: 249 mil 883 usuarios afectados de 6 millones 321 mil 226; avance de restablecimiento 78%
- SICT: 68 interrupciones en la red federal atendidas (90 km reparados) con apoyo de 91 elementos y 57 equipos de maquinaria pesada
- Red estatal: 19 incidencias (0.5 km atendidos de 3.23 km afectados) con apoyo de 8 elementos.
Puebla
- 37 municipios afectados
- Atención prioritaria en: Chiautla de Tapia, Eloxochitlán, Francisco Z. Mena, Huauchinango, Jalpan, Jopala, Naupan, Nauzontla, Pahuatlán, Teziutlán, Tlacuilotepec, Tlatlauquitepec, Vicente Guerrero, Xicotepec, Zacapoaxtla y Zapotitlán de Méndez
- Participan mil 400 elementos de Defensa, Guardia Nacional y Marina, además de personal de CFE, Conagua, SICT, Pemex y autoridades estatales y municipales
- 83 refugios temporales habilitados, equipados con colchonetas, cobijas y utensilios básicos
- CFE: 26 mil 442 usuarios afectados de 5 millones 119 mil 442; avance 51.52%
- SICT: 13 interrupciones en red federal (10 atendidas y 3 en proceso); 0.2 km atendidos de 0.7 afectados, con 35 elementos y 6 maquinarias
- Red estatal: una incidencia (0.12 km en atención) con apoyo de cinco elementos
Hidalgo
- 21 municipios afectados
- Atención prioritaria en: Zacualtipán, Huazalingo y Tianguistengo
- Participan Defensa (60 elementos), Guardia Nacional (15), Marina (250), así como personal de SICT, Protección Civil Estatal, DIF Hidalgo, Infraestructura Hidalgo y autoridades locales
- Refugio temporal habilitado en el municipio de Juárez Hidalgo, donde se atiende a 7 personas
- CFE: 65 mil 443 usuarios afectados de un millón 261 mil 394; avance 61.46%
- SICT: 14 interrupciones en red federal (10 atendidas y 4 en proceso); 2.1 km atendidos de 0.3 afectados, con 39 elementos y nueve maquinarias
- Red estatal: 80 incidencias (siete atendidas y 73 en proceso) con apoyo de 10 elementos y 22 maquinarias
San Luis Potosí
- Cinco municipios afectados
- Atención prioritaria en: Tamazunchale
- Participan CNPC, Defensa (1,200 elementos), Marina, Conagua y autoridades estatales y municipales
- CFE: 35 mil 631 usuarios afectados de un millón 150 mil 223; avance 100%
- SICT: cuatro interrupciones en red federal (1 km afectado, en atención) con apoyo de 24 elementos y dos maquinarias
Querétaro
- Siete municipios afectados
- Atención prioritaria en: Pinal de Amoles y Amealco de Bonfil
- Participan Defensa, Guardia Nacional, SICT, Conafor y autoridades estatales y municipales
- CFE: 4 mil 512 usuarios afectados de 2 millones 045 mil 164; avance 100%
- SICT: cinco interrupciones en red federal (dos atendidas y tres en proceso), con 290 km afectados, atendidos por 25 elementos y cuatro maquinarias
El Comité Nacional de Protección Civil mantiene sesión y coordinación permanente con las y los gobernadores de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, con el propósito de consolidar los esfuerzos interinstitucionales de auxilio, atención y recuperación en apoyo a las comunidades más afectadas.
Este domingo estaremos en Puebla, Veracruz e Hidalgo, tres de las entidades afectadas por lluvias. Atendemos la emergencia con los planes DN-III-E y Marina; pronto iniciará el censo para distribuir apoyos. No vamos a dejar a nadie desamparado. pic.twitter.com/DzsDWeQsju
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) October 12, 2025