El huracán Priscilla se intensificó a categoría 2 en el Pacífico en la escala Saffir-Simpson la madrugada de este martes 7 de octubre.
Por medio de un comunicado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), indicó que a las 03:00 horas el centro del huracán Priscilla se localizó a 410 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 390 km al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
El fenómeno registra vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora (km/h), rachas de 195 km/h y se desplaza hacia el noroeste a 17 km/h.
El #Huracán #Priscilla se localiza esta mañana a 345 km al sur de Cabo San Lucas, #BajaCaliforniaSur. Más información, en el gráfico pic.twitter.com/3K177959HF
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 7, 2025
Efectos del huracán
- Lluvias intensas: se prevén lluvias puntuales intensas de 75 a 150 mm en Colima, este y costa de Jalisco, así como en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit
- Vientos fuertes: rachas de viento de hasta 100 km/h en Jalisco y Colima, y de 50 a 70 km/h en el sur de Baja California Sur y costas de Michoacán
- Oleaje elevado: olas de 5 a 6 metros en Jalisco y Colima, y de 2 a 3 metros en Baja California Sur, Nayarit y Sinaloa.
Se espera que Priscilla mantenga la categoría 2 durante gran parte del día y comience a debilitarse la madrugada del 9 de octubre. Por lo anterior, el SMN estableció una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro.
¡Buenos días! Las bandas exteriores del huracán #Priscilla, categoría 2, comienzan a afectar #BajaCaliforniaSur #BCS. ¿Puedes ver la belleza entre la fuerza de la naturaleza?#CaboSanLucas vista Playa El Médano Este. Cámara instalada en SUR Beach House @BahiaCaboHotel video… pic.twitter.com/yNxQ4sozUS
— Webcams de México (@webcamsdemexico) October 7, 2025
Asimismo, exhortaron a la población mantenerse atenta a los avisos oficiales y seguir las medidas de prevención emitidas por Protección Civil.
Hasta el momento se han formado 16 tormentas en el Pacífico mexicano, las cuales son: Alvin, Bárbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette, Kiko, Lorena, Mario, Narda, Octave y Priscilla.
México prevé la formación de hasta 20 ciclones en el Pacífico durante la actual temporada, de los que cuatro o seis podrían alcanzar las categorías 3, 4 o incluso 5.