La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que los seis mexicanos detenidos en Israel durante su participación en la Flotilla Global Sumud, que transportaba ayuda humanitaria hacia la Franja de Gaza, serán repatriados esta semana.
Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria confirmó que todos los connacionales se encuentran en buen estado de salud, con atención médica garantizada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el embajador mexicano en Israel, quien ha mantenido contacto directo con ellos en el centro de detención de Ktziot.
“Todos están bien y esta semana regresan. El detalle de cuándo regresan y todo ya lo informaremos”, señaló Sheinbaum, al tiempo que reiteró su posición a favor de que se permita el ingreso de ayuda humanitaria a Palestina, y rechazó la forma en que fue interceptada la flotilla por autoridades israelíes.
Los connacionales fueron detenidos el martes pasado cuando las embarcaciones fueron interceptadas por fuerzas israelíes cerca de las costas. Ante ello, el Gobierno mexicano envió cuatro notas diplomáticas exigiendo garantías físicas, información sobre las causas de la detención y la repatriación inmediata.
Entre los participantes se encuentran Carlos Pérez Osorio, documentalista; Sol González Eguía, psicóloga; Arlín Medrano, estudiante de la UNAM; Karen Castillo, comunicadora; Dolores Pérez Lazcarro, politóloga y activista; y Ernesto Ledesma, periodista.
Sheinbaum reiteró que los activistas “no cometieron ningún delito”, pues su objetivo era entregar alimentos y medicinas a la población civil en Gaza, donde la crisis humanitaria se ha agravado por los bloqueos y ataques. México, recordó, ha respaldado denuncias internacionales ante la Corte Penal Internacional por posibles crímenes de guerra en el enclave palestino.