La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que propondrá la eliminación del fuero constitucional para diputados y senadores dentro de la próxima reforma electoral que será discutida en el Congreso.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que su iniciativa será planteada en diciembre ante la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral y se espera que la propuesta formal llegue al pleno en febrero. El objetivo es que se analice su viabilidad y, de aprobarse, se implemente en la siguiente elección federal.
Sheinbaum cuestionó la permanencia del fuero, al asegurar que es una figura “del pasado” y que resulta contradictorio que los legisladores gocen de esa protección cuando la propia presidenta de la República no cuenta con ella. “¿Por qué tiene que haber fuero? Eso es del pasado. Si la presidenta no lo tiene, tampoco deberían tenerlo los legisladores”, afirmó.
El anuncio ocurrió tras ser cuestionada sobre el caso del senador Adán Augusto López, señalado por designar a Hernán Bermúdez Requena, presunto líder del grupo criminal “La Barredora”. Sheinbaum reiteró que cualquier integrante de Morena involucrado en actos ilícitos debe responder ante la justicia si existen pruebas en su contra.
La presidenta recordó que, hasta ahora, los debates sobre la reforma electoral se habían enfocado en reducir los costos de los procesos comiciales y en ampliar el uso del voto electrónico. Sin embargo, ahora plantea que se incluya la desaparición del fuero como un eje central.
Frente a las críticas por posibles repercusiones políticas, Sheinbaum exhibió una encuesta del diario español El País que la coloca con un 78% de aprobación ciudadana, asegurando que su propuesta busca fortalecer la confianza en las instituciones y acabar con privilegios legislativos que han sido históricamente cuestionados.