La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) enfrenta una crisis de seguridad tras la difusión de amenazas digitales que provocaron la suspensión de actividades en más de 20 planteles, incluyendo colegios de Ciencias y Humanidades (CCH), facultades y escuelas de nivel superior.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que el Gabinete de Seguridad Federal ya respalda a la institución en las investigaciones. Aunque no ha sostenido comunicación directa con el rector Leonardo Lomelí Vanegas, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, mantiene contacto constante con las autoridades universitarias.
“Estamos apoyando a la UNAM en lo que requiere, especialmente en materia de indagatorias criminales. Se trata de identificar a los responsables de estas amenazas que no tienen relación con manifestaciones políticas, sino con posibles actos de violencia”, explicó Sheinbaum en conferencia matutina.
Planteles afectados y medidas de prevención
Entre los planteles que interrumpieron clases destacan los CCH Azcapotzalco, Vallejo, Oriente y Naucalpan, así como facultades como Filosofía y Letras, Ciencias Políticas y Sociales, Ingeniería, Arquitectura, Química, Medicina y Derecho, además de las FES Acatlán, Cuautitlán y Aragón.
Algunas escuelas optaron por clases virtuales, mientras que otras permanecen en paro estudiantil. La Preparatoria 8 incluso fue desalojada tras una amenaza de bomba, que finalmente resultó falsa.
La UNAM informó que ya se presentaron denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) y se solicitó la intervención de la Policía Cibernética para rastrear el origen de los mensajes violentos, algunos presuntamente vinculados a grupos incel en redes sociales.
Programa de salud mental para jóvenes
Sheinbaum adelantó que su gobierno presentará un programa integral de salud mental para jóvenes, con el fin de ofrecer espacios seguros y de confianza.
La máxima casa de estudios llamó a la comunidad a mantenerse informada solo a través de canales oficiales y a no difundir rumores ni fake news que puedan generar mayor incertidumbre.