La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que la falla registrada el fin de semana en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se debió a la caída de un rayo en la torre de control, lo que obligó a detener momentáneamente las operaciones aéreas y provocó retrasos en varios vuelos.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum detalló que el impacto eléctrico afectó los sistemas informáticos, por lo que tuvieron que ser reiniciados. Como medida de seguridad, se decidió suspender temporalmente las salidas y llegadas hasta garantizar el correcto funcionamiento de la infraestructura.
“Cayó un rayo en la torre de control, entonces por unos minutos hubo que reiniciar los sistemas. Por seguridad, lo que se hace en estos casos es parar las operaciones”, explicó la mandataria.
Aunque el AICM cuenta con pararrayos y protocolos específicos para este tipo de situaciones, Sheinbaum subrayó que se trató de un hecho inusual que no puede prevenirse. “Tiene toda la infraestructura, pero es algo muy extraño que ocurra. No es falta de mantenimiento, sino un fenómeno natural poco común”, agregó.
El incidente obligó a desviar algunos vuelos hacia aeropuertos alternos y generó demoras, aunque las operaciones se restablecieron una vez que se garantizó la seguridad de las aeronaves. La Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura y Transportes (SICT) informó que, pese a la falla eléctrica, nunca se perdió comunicación con los pilotos durante el evento.
La presidenta también rechazó que las pistas del aeropuerto estén en mal estado. Aclaró que el hundimiento natural de la Ciudad de México obliga a realizar constantes obras de nivelación en la terminal aérea, pero insistió en que el problema del fin de semana no tuvo relación con la infraestructura, sino con el impacto del rayo.