El puerto de Acapulco se prepara para recibir a más de cuatro mil artistas provenientes de nueve estados de la República Mexicana en uno de los encuentros culturales más esperados del año: el 6° Festival Cultural Nacional Marching Band – AcaFest OCIIMAC 2025, que se llevará a cabo los días 21 y 22 de noviembre a las 17:00 horas, con entrada gratuita para el público.
El anuncio fue realizado por Saulo Romero Espinal, presidente de la Organización Cultural de Intercambios Internacionales México (OCIIMAC), quien destacó la importancia de este evento como un referente nacional e internacional del arte juvenil.
Un escenario natural de talla mundial
El majestuoso anfiteatro de Sinfonía del Mar, famoso por su vista al océano y sus atardeceres, será el escenario principal del festival. Allí se presentarán más de 30 Marching Bands junto a sus delegaciones artísticas, integradas por grupos de danza folklórica, danza contemporánea y color guard, bajo el lema: “Un país unido por la cultura”.
Cada agrupación mostrará lo mejor de su talento y creatividad, combinando música, movimiento y expresión escénica. El festival también premiará a la Marching Band ganadora con un estímulo económico de 10 mil pesos, reconociendo su esfuerzo y calidad artística.
Nueve estados, una sola identidad
La directora general del Consejo Mexicano para el Desarrollo del Arte y la Cultura, María del Rosario Sombrerero Ramírez, confirmó la participación de agrupaciones originarias de Puebla, Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala, Durango, Sonora, Guerrero, Oaxaca y Estado de México.
“Cada banda representa no solo una escuela o comunidad, sino toda una tradición musical y coreográfica que fortalece nuestra identidad nacional”, expresó.
Arte, juventud y cultura para todos
El AcaFest OCIIMAC 2025 tiene como misión principal promover la cultura, el arte y la identidad nacional, además de fomentar el intercambio de experiencias entre jóvenes artistas de distintas regiones del país.
Para quienes no puedan asistir presencialmente, el evento será transmitido en vivo a través de las redes sociales oficiales de OCIIMAC, los días viernes 21 y sábado 22 de noviembre, a partir de las 17:00 p.m.
Este festival, que se ha consolidado como una plataforma de proyección para el talento joven mexicano, promete dos días de emociones, creatividad y orgullo cultural en uno de los destinos turísticos más emblemáticos del país.