La presidenta Claudia Sheinbaum desmintió las cifras difundidas por el Departamento de Seguridad de Estados Unidos, que reportó la repatriación o “autodeportación” de 1.6 millones de migrantes en lo que va de 2025. La mandataria precisó que, de acuerdo con datos oficiales del Instituto Nacional de Migración (INM), únicamente 108 mil 813 mexicanas y mexicanos han sido repatriados desde el 20 de enero de 2025, fecha en que inició la segunda presidencia de Donald Trump.
Durante la Mañanera del Pueblo, Sheinbaum explicó que este número puede comprobarse con las cartas de repatriación que reciben los connacionales al retornar al país, documento que incluso funge como medio oficial de ingreso cuando no cuentan con pasaporte.
La mandataria presentó una revisión histórica de los gobiernos estadounidenses que más repatriaciones realizaron. Destacó que el mayor número de retornos se dio durante la administración de Bill Clinton (1993-2001), con más de 7.4 millones de mexicanos repatriados, seguido de George W. Bush con 4.6 millones y Barack Obama con 2.8 millones. En contraste, en la primera presidencia de Donald Trump (2016-2020) se registraron 766 mil, y con Joe Biden (2021-2024) 891 mil.
Sheinbaum subrayó que la migración actual muestra un descenso histórico. Mientras que en diciembre de 2023 se contabilizaban hasta 15 mil encuentros fronterizos diarios, en 2025 la cifra bajó a 200 o 300 casos por día, muchos de ellos correspondientes a migrantes no mexicanos.
Finalmente, la presidenta destacó que su gobierno mantiene un estricto control y seguimiento migratorio con apoyo del INM, para dar certeza sobre la dimensión real del fenómeno y garantizar el respeto a los derechos humanos de los connacionales repatriados.