La tragedia en Iztapalapa sigue cobrando vidas. Ya son 21, las personas fallecidas tras la explosión de una pipa de gas LP ocurrida la semana pasada en el puente La Concordia, en la Alcaldía Iztapalapa, informó la Secretaría de Salud de la Ciudad de México.
La víctima más reciente fue Norma Chávez Ortega, de 50 años, quien permanecía internada en el Instituto Nacional de Rehabilitación. Con ella, suman 18 hombres y tres mujeres entre los decesos.
Actualmente, 27 personas permanecen hospitalizadas en distintos centros médicos, mientras que 36 pacientes han sido dados de alta.
❗️Informamos sobre el accidente en #Iztapalapa, confirmando que se mantienen 27 personas hospitalizadas, 36 personas ya fueron dadas de alta y 21 personas han fallecido, lamentablemente. pic.twitter.com/mCEPF7e7zy
— Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México (@SSaludCdMx) September 18, 2025
Las causas del accidente
De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía capitalina, el siniestro habría ocurrido porque la pipa, que transportaba casi 50 mil litros de gas LP, circulaba a exceso de velocidad en dirección de Tuxpan a Tláhuac.
El vehículo impactó en dos ocasiones contra los muros de contención, lo que provocó una fisura de aproximadamente 40 centímetros en el tanque. El gas comenzó a fugarse y minutos después se produjo una deflagración que alcanzó un radio de 180 metros, afectando a decenas de personas y viviendas en la zona limítrofe con Nezahualcóyotl.
Investigación penal y posibles acuerdos
La fiscal Bertha María Alcalde Luján explicó que se investigan los delitos de lesiones culposas, homicidio culposo y daños a la propiedad culposos.
Añadió que el Código Nacional de Procedimientos Penales prevé diversas salidas jurídicas, como los acuerdos reparatorios, siempre que las víctimas lo permitan. La empresa propietaria de la pipa ha manifestado disposición a colaborar económicamente, aunque las familias afectadas aseguran que todavía no han sido contactadas.
Por ello, la Fiscalía buscará que las víctimas cuenten con acompañamiento legal para entablar negociaciones y exigir reparaciones.
Medidas de apoyo y prevención
Por su parte, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, señaló que se analizarán nuevas regulaciones para el tránsito de vehículos con combustibles en la ciudad, con el objetivo de evitar tragedias similares.
En paralelo, se creó un Comité de Solidaridad integrado por la ONU, la UNAM, la Cruz Roja y empresarios, que canalizará donaciones y apoyos a las familias damnificadas.