Este lunes 15, los festejos por el tradicional Grito de Independencia en México se cancelaron en cinco estados y municipios debido a la violencia e inseguridad.
Sinaloa
El gobernador Rubén Rocha Moya canceló las celebraciones en todo el estado, incluyendo Culiacán, Navolato y otros municipios, debido a la violencia y enfrentamientos entre grupos armados. Solo se realizará un acto cívico protocolario.
Michoacán
Cuatro municipios cancelaron los festejos:
- Zinapécuaro: suspendió el Grito de Independencia y el desfile cívico-militar debido a la inseguridad
- Peribán: canceló las celebraciones tras la difusión de un video con amenazas de una agrupación armada
- Uruapan: suspendió los festejos después de un ataque a policías municipales
- Tocumbo: también canceló las celebraciones por incertidumbre y falta de seguridad.
Veracruz
Los municipios que suspendieron los festejos patrios son:
- Coxquihui: Canceló las celebraciones por falta de condiciones de seguridad
- Cerro Azul: Suspendió los festejos por la misma razón
- Coahuitlán: Canceló las celebraciones
- Zozocolco de Hidalgo: También suspendió los festejos
Oaxaca
Seis municipios cancelaron o modificaron los festejos:
- Santiago Amoltepec: Reducirá la conmemoración a un acto cívico cultural
- Asunción Ocotlán: Trasladó el Grito a una sede alterna
- Magdalena Ocotlán: También modificó la celebración
- Zapotitlán Palmas, Santa María Yolotepec, La Reforma, Santiago Yosondúa, San Martín Itunyoso y San Juan Bautista Guelache: Cancelaron los festejos patrios.
Estado de México
- El municipio de Xalatlaco canceló los festejos después de una balacera que dejó cuatro muertos
- Ciudad de México: la alcaldía Iztapalapa suspendió las celebraciones debido a la explosión de una pipa de gas que dejó 14 muertos. Solo se realizará una ceremonia cívica sobria