La Ciudad de México implementará un protocolo de circulación para vehículos que transportan materiales peligrosos después de la explosión de un camión de gas en la alcaldía de Iztapalapa, que dejó ocho muertos y 94 heridos.
La alcaldesa Clara Brugada instruyó a la a la titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, junto con la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), a elaborar dicho protocolo para regular la operación de estas unidades.
Se espera que el protocolo incluya rutas específicas, horarios y condiciones de seguridad para el transporte de materiales peligrosos.
La senadora Rocío Corona Nakamura, del Partido Verde Ecologista de México, urgió a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a intervenir para frenar el riesgo que representan los camiones de doble remolque.
Advirtió que el 70% de la flota de carga en México es obsoleta y que a diario circulan camiones de hasta 113 toneladas sin condiciones óptimas de seguridad.
“En nuestras carreteras circulan a diario camiones que pueden pesar más de 113 toneladas sin condiciones óptimas de seguridad. Esto representa una amenaza evidente que no podemos seguir permitiendo”, externó la senadora.
La Fiscalía de la CDMX investiga las causas del accidente, con dos líneas de investigación: exceso de velocidad y posibles fallas mecánicas.
El Gobierno capitalino anunció un apoyo inicial de emergencia para las familias afectadas, que consistirá en ayuda monetaria para cubrir necesidades inmediatas.
Además, destacó que las aseguradoras correspondientes ya han comenzado a responder por los daños materiales, personales y sociales derivados del incidente.
Cabe destacar que las investigaciones continúan en coordinación con ASEA, órgano desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).