El desbordamiento del río Lerma en Guanajuato ha causado estragos en varias comunidades, especialmente en Pénjamo, donde más de 300 viviendas se han visto afectadas y alrededor de mil 200 personas han sido damnificadas.
Las intensas lluvias registradas en los últimos días elevaron el nivel del agua hasta 1.4 metros en algunas áreas, causando daños significativos en hogares y campos agrícolas.
Zonas afectadas
- Santa Ana Pacueco: es la zona más golpeada, con más de 300 viviendas inundadas y decenas de familias sin techo
- Cuatro Milpas: también sufrió daños significativos, con muebles flotando y lodo cubriendo todo a su paso
- Mitad de Noria: otra comunidad afectada, donde los residentes describen escenas de caos
- La Maraña y Las Ánimas: zonas agrícolas que vieron sus campos convertidos en lagos improvisados, destruyendo cosechas
- La Granjena: sufrió problemas similares, con el desbordamiento del Río Lerma exacerbando la erosión del suelo y amenazando la estabilidad de las estructuras cercanas al cauce
Se ha habilitado un refugio temporal en el Salón Capri, ubicado en la avenida Padre Hidalgo número 1602, Santa Ana Pacueco, donde se ofrece desayuno, comidas calientes y atención médica básica.
La Guardia Nacional activó el Plan DN-III-E, que incluye la evacuación de personas y animales en riesgo, extracción de electrodomésticos, remoción de escombros y distribución de ayuda humanitaria.
En #Guanajuato, la #GuardiaNacional mantiene activo el #PlanDNIIIE de auxilio a la población afectada tras el desbordamiento del río Lerma, provocado por las intensas lluvias registradas en la entidad. En diversas comunidades del municipio de Pénjamo se apoya en la evacuación de… pic.twitter.com/DqjGIh8Hk6
— Guardia Nacional (@GN_MEXICO_) September 9, 2025
Se mantiene un monitoreo constante de los niveles del río Lerma y se han establecido protocolos para prevenir mayores afectaciones.