La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió un fallo histórico que protege a las víctimas de abuso sexual infantil al declarar imprescriptible el derecho a exigir indemnización, sin importar los años transcurridos desde la agresión.
A partir del 1 de septiembre de 2025, todos los jueces y tribunales del país deberán aplicar este criterio, contenido en las tesis de jurisprudencia 200/2025 y 201/2025. La primera establece que cualquier relación impropia entre adultos y menores constituye violencia sexual y un hecho ilícito. La segunda determina que el derecho de las víctimas a reclamar indemnización no tiene plazo de prescripción, pues limitarlo vulneraría el acceso a la justicia.
La cantante Sasha Sokol celebró la resolución de la Corte, vinculada directamente con su caso contra el productor Luis de Llano, quien en 2022 reconoció haber mantenido una relación con ella cuando tenía 14 años. Tras una batalla legal, en junio de 2025 la SCJN confirmó la sentencia por daño moral en favor de Sokol y rechazó los argumentos de prescripción presentados por la defensa del productor.
“Celebro que antes de partir, la Primera Sala de la Corte haya sumado a su legado estas herramientas que amplían los derechos de las víctimas y contribuyen a un sistema de justicia más humano”, expresó Sokol en redes sociales.
La SCJN destacó que los efectos de la violencia sexual infantil no desaparecen con el tiempo, sino que persisten a lo largo de la vida de las víctimas. Por ello, la acción legal no puede estar condicionada a plazos que revictimicen.