El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en coordinación con la Conagua, emitió una alerta por los efectos de la Depresión Tropical Doce-E, que este martes 2 de septiembre genera lluvias intensas, ráfagas peligrosas y oleaje elevado en varios estados del occidente mexicano.
A las 06:00 horas, el centro del sistema se ubicaba a 345 km al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima, y a 330 km al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, con vientos sostenidos de 55 km/h, rachas de hasta 75 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 24 km/h.
Estados afectados por Doce-E
Los desprendimientos nubosos de Doce-E ya ocasionan lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Jalisco, Colima, Michoacán y sur de Nayarit, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Se prevén también rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje elevado de entre 2.5 y 3.5 metros en las costas de estas entidades. Durante la noche del martes, las condiciones adversas se extenderán al sur de Baja California Sur, con riesgo de inundaciones, deslaves y encharcamientos en zonas urbanas y rurales.
Riesgos y recomendaciones
El SMN advirtió que los fuertes vientos podrían provocar la caída de árboles y anuncios espectaculares, lo que representa un peligro para la población. Además, las lluvias intensas podrían derivar en crecidas de ríos y arroyos, así como desbordamientos y cortes carreteros en las zonas más afectadas.
Las autoridades de Protección Civil exhortaron a la ciudadanía a mantenerse atenta a los reportes oficiales, evitar actividades marítimas en costas del Pacífico central y seguir las medidas de seguridad para reducir riesgos ante el mal tiempo.
Con la temporada de huracanes 2025 en pleno desarrollo, la Depresión Tropical Doce-E se mantiene bajo vigilancia ante la posibilidad de que evolucione en las próximas horas a la tormenta tropical Lorena.