El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, afirmó que el Cártel de Sinaloa no está terminado, pues aún cuenta con líderes delictivos activos y diversas células operando en varias regiones de México. Sus declaraciones se dieron durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, a pocos días de que Ismael “El Mayo” Zambada se declarara culpable en una corte de Estados Unidos.
García Harfuch explicó que el Cártel de Sinaloa nunca ha funcionado bajo un solo mando, sino que se ha dividido en distintas facciones. Entre ellas mencionó a “El Mayo” Zambada, Joaquín “El Chapo” Guzmán, sus hijos conocidos como Los Chapitos, Aureliano Guzmán Loera “El Guano” y Fausto Isidro Meza Flores “Chapo Isidro”.
“No puede darse por terminado porque aún existen células activas y líderes muy importantes que deben ser detenidos”, enfatizó el funcionario. Sin embargo, reconoció que varias facciones del grupo se encuentran debilitadas gracias a los operativos federales y a la pugna interna por el liderazgo tras las detenciones de alto perfil.
El Cártel de Sinaloa atraviesa actualmente un conflicto violento entre las facciones de Los Mayos y Los Chapitos, desatado tras la captura en julio de 2024 de Zambada y de Joaquín Guzmán López en un aeropuerto de Nuevo México, Estados Unidos. Esta guerra interna ha dejado más de mil 700 muertos en menos de un año, principalmente en Sinaloa.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha reiterado su compromiso de pacificar la entidad, para lo cual ha desplegado fuerzas federales con el objetivo de contener la violencia y detener a los líderes que aún continúan en libertad.