La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que debería existir una denuncia formal sobre la confesión del cofundador del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, quien durante su juicio en Estados Unidos dijo haber “promovido la corrupción de policías, militares y políticos” en México.
“Pues tendría que haber una denuncia. O sea, porque puede decir este tema (que corrompió), pero ¿a quién le daba dinero? De acuerdo con lo que planteó, tendría que haber una denuncia, ¿no? En particular”, aseveró.
Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional de este martes 26 de agosto, Sheinbaum sugirió a la prensa investigar para saber a qué personajes se refiere Zambada.
Video: Redes sociales
Asimismo, puntualizó que le causaba mayor “curiosidad” las declaraciones de Terry Cole, director de Administración para el Control de Drogas (DEA), que ponía al mismo “nivel criminal” a Zambada García, Joaquín “El Chapo” Guzmán y Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en el Gobierno de Felipe Calderón.
“Lo que más me llamó la atención el día de ayer fue lo que dijo el director de la DEA: ‘Hemos derribado a 3 grandes narcotraficantes: el primero, García Luna; el segundo, El Chapo; el tercero, El Mayo’. Pone el director de la DEA al mismo nivel a 2 conocidos capos de la droga y al que fue el secretario de Seguridad de Calderón”, externó.
La reacción de la presidenta ocurre luego de que el lunes, Ismael “El Mayo” Zambada, se declarara culpable durante su juicio en EE.UU. de dos cargos de narcotráfico: lavado de dinero y uso de armas que pesaban en su contra tras más de cinco décadas de actividad criminal.
Zambada, que estaba acusado de un total de 17 cargos, reconoció haber liderado una organización criminal, el Cártel de Sinaloa, desde enero de 1989 hasta enero de 2024 y haber conspirado en virtud de la Ley Rico (Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado), debido a su participación en blanqueo de capitales, asesinatos y secuestros relacionados con el narcotráfico. De igual manera, admitió que participó en actos de corrupción con autoridades mexicanas y elementos del Ejército.
“Reconozco el gran daño que las drogas han provocado a Estados Unidos, México y otros lugares. Asumo la responsabilidad y pido perdón a aquellas personas que se hayan visto afectadas por mis acciones”, declaró.
“Durante más de cincuenta años creé una gran red criminal conocida como el Cartel de Sinaloa, con muchas personas trabajando para mí. Algunos se dedicaban a la logística, otros a recibir la cocaína desde Colombia por barco o avión (…) Más tarde la llevábamos a estados fronterizos y pasaba de contrabando y con regularidad a EE.UU.”, agregó.