La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó los resultados de la plataforma “Mi Derecho, Mi Lugar”, que sustituyó al examen único de admisión de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) en 2025.
De acuerdo con Tania Rodríguez Mora, subsecretaria de Educación Media Superior, 272 mil 793 aspirantes se registraron en el sistema, y 68.4% logró ingresar a su primera opción, mientras que el 97.4% quedó en alguna de sus tres principales preferencias.
Este modelo representa un cambio histórico, pues en 2024, bajo el Comipems, solo 26.2% de los jóvenes accedía a su primera opción y más del 30% ingresaba a planteles que no figuraban entre sus prioridades.
Video: Especial
Además, se destacó que 68% de los estudiantes fueron asignados a escuelas ubicadas a menos de cinco kilómetros de sus hogares, lo que reduce costos de traslado, facilita la permanencia escolar y fortalece el sentido de comunidad.
La SEP resaltó también la incorporación de 16 nuevos planteles, entre ellos 10 tecnológicos y 10 bachilleratos generales, además de ampliaciones en la Ciudad de México, lo que permitió la creación de más de 6 mil nuevos lugares. Asimismo, se han sumado programas educativos innovadores como nanotecnología, e-commerce, urbanismo sostenible, inteligencia de negocios y producción digital.
Por su parte, el secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, recordó que el examen Comipems generaba “desilusión e injusticia” porque muchos jóvenes no podían estudiar en la institución que deseaban. “La educación es un derecho, no una competencia ni cuestión de mérito. No tiene que haber examen”, aseguró.
La presidenta Claudia Sheinbaum añadió que con este nuevo sistema “se acabaron los rechazados” en el ingreso a preparatoria dentro de la Zona Metropolitana del Valle de México.
Finalmente, la SEP recordó que el registro en la plataforma miderechomilugar.gob.mx seguirá abierto hasta el 28 de agosto, garantizando un espacio para los 12 mil jóvenes que aún no completan su inscripción o que solo eligieron UNAM o IPN.