La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, mantiene un amplio respaldo ciudadano al cumplir su primer año en el cargo, de acuerdo con una encuesta publicada por el diario de circulación nacional El Universal.
El sondeo revela que la aprobación presidencial se sostiene en un 90% entre la población identificada con Morena, cifra que se ha mantenido prácticamente sin cambios desde el inicio del sexenio. Sin embargo, entre simpatizantes de partidos opositores como el PAN y el PRI, el respaldo se reduce a 51% en agosto, lo que refleja mayor volatilidad en la valoración entre sectores no morenistas.
Optimismo nacional con matices estatales
De manera general, 57% de las personas entrevistadas considera que México va por buen camino, mientras que 31% opina lo contrario y 10% se muestra neutral.
A nivel local, la percepción es más crítica: 46% cree que su estado va en buena dirección y 42% considera que va por mal rumbo.
En cuanto a la comparación con la administración anterior, 42% de la población asegura que el país está mejor, 19% señala que sigue igual de bien, 23% igual de mal y 13% peor. Al agrupar estos indicadores, 61% percibe una situación mejor o estable, mientras que 36% la evalúa negativamente.
Programas sociales, lo mejor; seguridad, lo peor
Según el estudio, 74% de los encuestados identifica algún acierto de la actual administración, siendo los programas sociales y de redistribución los más mencionados (47%). En contraste, las principales críticas se concentran en temas de seguridad y narcotráfico (15%), seguidos de la economía (8%) y la corrupción (3%).
Expectativas para el Informe Presidencial
De cara al próximo informe de labores de Sheinbaum Pardo, la ciudadanía espera que la seguridad pública sea el eje central del mensaje presidencial, al concentrar 39% de las menciones espontáneas. Otros temas que preocupan a la población son la economía (8%) y la corrupción (4%).
En conclusión, los datos publicados por El Universal muestran que Claudia Sheinbaum llega a su primer año de gobierno con una base sólida de apoyo popular, impulsada principalmente por los programas sociales, aunque con el reto de atender la creciente exigencia ciudadana en materia de seguridad.