La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, propondrá a Néstor Vargas Solano como uno de los miembros del nuevo Órgano de Administración Judicial (OAJ), institución clave en la impartición de justicia en el país.
Esta propuesta forma parte de las acciones para reformar el sistema judicial mexicano y mejorar su eficiencia y transparencia.
En la conferencia matutina de Palacio nacional, Sheinbaum afirmó que Solano fue su Consejero Jurídico durante su etapa como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y a quien calificó como “un hombre muy recto, me consta porque ha trabajado conmigo y conoce el Poder Judicial, además tiene todos los atributos”.
“Voy a proponer a quien fue Consejero jurídico mientras fui jefa de Gobierno, Néstor Vargas, él es mi propuesta“, externó.
Video: Redes sociales
¿Quién es Néstor Vargas Solano?
Néstor Vargas Solano es un destacado jurista y académico con experiencia en derecho procesal y administración de justicia. Es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública, también por la UNAM.
Cuenta con una especialidad en Derecho Electoral por la Facultad de Derecho de la UNAM y cursó los diplomados en Derecho Penal Acusatorio, Criminología y Criminalística; además de en Análisis Político por la FLACSO y en Estudios Electorales por la Universidad Autónoma Metropolitana.
Ha sido profesor en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y en la Universidad Iberoamericana; también fue investigador en el Instituto Nacional de Administración Pública.
En 2015 fue asesor en la Jefatura Delegacional en Tlalpan y asesor jurídico del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio entre 2017 y 2018, tiempo durante el cual tuvo bajo su responsabilidad alrededor de 500 carpetas de investigación.
El 19 de diciembre de 2018 fue nombrado como consejero jurídico del Gobierno de la Ciudad de México.
Su nombramiento podría aportar una perspectiva valiosa al Órgano de Administración Judicial, especialmente en la implementación de reformas judiciales y la mejora de la impartición de justicia en México.