El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró infundada la queja en materia de fiscalización contra Morena, cerrando definitivamente el caso de los sobres de dinero entregados a Pío López Obrador, hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
El Consejo General tomó la decisión por unanimidad, luego de una investigación que se extendió por cinco años. En ella participaron la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, sin encontrar transferencias bancarias ni flujos financieros irregulares vinculados al partido guinda.
La consejera Carla Humphrey explicó que no hubo elementos que acreditaran que los recursos en efectivo entregados por David León, excoordinador de Protección Civil, se usaran en campañas de Morena entre 2015 y 2018.
El consejero Jaime Rivera recordó que la Fiscalía General de la República (FGR) también archivó el caso en 2022 al determinar que los videos difundidos habían sido manipulados en postproducción, lo que restó valor probatorio. “Si la fiscalía, con mayores facultades, no pudo acreditar delitos, el INE tampoco podía hacerlo”, señaló.
Críticas de la oposición
El representante del PAN, Víctor Hugo Sondón, acusó al instituto de validar un “ocultamiento deliberado” y normalizar la ilegalidad. En su postura, el video y las declaraciones de los protagonistas eran suficientes para sancionar. Por su parte, el PRI acusó al INE de aplicar criterios distintos, al sancionar con dureza a la oposición y ser flexible con Morena.
Multa a Morena por otros gastos
Aunque el caso Pío López Obrador quedó cerrado, el INE sí sancionó a Morena con 55.2 millones de pesos por irregularidades en la remodelación y mantenimiento de tres inmuebles durante la dirigencia de Yeidckol Polevnsky.