Lo que debía ser una ceremonia de celebración terminó en una fuerte crítica al Congreso de la Ciudad de México. Ana Karen Sotelo Salazar, joven de 23 años y ganadora del Premio de la Juventud CDMX 2025, utilizó su discurso para denunciar la falta de atención y compromiso de los legisladores hacia las y los jóvenes.
Desde la tribuna, la integrante del Club de Debate “Poder Cultural” reprochó que, incluso en el momento de recibir el reconocimiento, varios diputados permanecieran distraídos en conversaciones privadas.
“Ya como juventud nos esforzamos en llegar hasta acá, y me parece una falta de respeto que estando aquí, incluso recibiendo el premio, no nos hagan caso, estén en sus propias conversaciones. ¿Qué clase de actitud es ésta? ¡Es injusto! ¡Es una burla!”, expresó con firmeza.
Video: Especial
Críticas a todos los partidos y llamado a la acción
Ana Karen aclaró que su señalamiento no estaba dirigido a una bancada en particular, sino a “todos” los actores políticos que, a su juicio, han fallado en dar voz a la juventud.
Pidió que el Premio de la Juventud no sea solo un gesto simbólico de un día, sino que se traduzca en políticas reales para atender problemas como la inseguridad laboral, la falta de acceso a educación de calidad y a sistemas de salud accesibles.
“Hoy estamos ganando un premio, pero no tenemos seguridad laboral, no tenemos sistemas de salud que sean accesibles, tampoco suficiente acceso a la educación para que más personas destaquen. Somos el futuro, pero ¿qué pasa con el presente?”, cuestionó.
Denuncia la violencia y el narcotráfico entre jóvenes
Uno de los momentos más contundentes del discurso fue cuando denunció el avance del crimen organizado y cómo este está reclutando a jóvenes para el narcotráfico.
“Quiero compartir algo que me afecta directamente: el crecimiento del crimen organizado y cómo se está llevando a la juventud al narcotráfico contra su voluntad. No se están tomando medidas drásticas para detenerlo”, advirtió.
Afirmó que pertenece a una comunidad golpeada por la violencia, donde personas han sido “desaparecidas” sin recibir atención ni justicia, y pidió no silenciar las voces críticas que exigen un cambio.
Video: Especial
“Juventud de México, hoy y siempre seremos revolucionarios”
Visiblemente molesta, Ana Karen insistió en que el respeto no se gana con paternalismo, sino con atención y acciones concretas. Invitó a sus contemporáneos a organizarse, luchar y exigir sus derechos.
“Si realmente nos quieren apoyar, pongan su parte para ponernos atención, para guardar silencio y permitir que nuestras voces se escuchen”, reclamó.
Concluyó con un llamado enérgico: “Juventud de México, hoy y siempre seremos revolucionarios”.
Un premio que reconoce a 17 jóvenes
El Premio de la Juventud de la Ciudad de México 2025 se entregó ayer en un periodo extraordinario de sesiones a 17 jóvenes que han destacado en derechos humanos, innovación, arte, cultura y academia.
Autoridades como Frida Guillén, presidenta de la Comisión de Juventud, y Marcela Fuente, directora del Instituto de la Juventud, destacaron que este galardón reconoce el esfuerzo y la constancia de las juventudes capitalinas. Sin embargo, el mensaje de Ana Karen dejó claro que, para muchos jóvenes, el reconocimiento es insuficiente si no se acompaña de cambios reales.