El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, aclaró este 13 de agosto que el dron detectado sobre Valle de Bravo, Estado de México, no es una aeronave militar de Estados Unidos, sino un vehículo aéreo no tripulado que opera por petición específica del Gobierno de México.
En conferencia de prensa, Harfuch precisó que estos drones o aviones no tripulados se utilizan en colaboración binacional con fines de investigación y que sólo vuelan bajo autorización y coordinación directa con instituciones mexicanas.
“No es un avión militar, no es un dron militar. Son aeronaves no tripuladas que vuelan en apoyo y colaboración para investigaciones en nuestro país”, afirmó el funcionario.
El secretario señaló que el dron se encuentra sobrevolando principalmente las zonas de Tejupilco y otras áreas del Estado de México, y recalcó que ninguna aeronave extranjera puede operar en México sin autorización oficial.
La aclaración se da luego de que surgieran versiones que señalaban que la CIA realizaba vuelos de vigilancia en territorio mexicano. El día anterior, la presidenta Claudia Sheinbaum negó dichas acusaciones y subrayó que cualquier aeronave extranjera sólo puede volar bajo colaboración oficial y sin poner en riesgo la soberanía nacional.
Este tipo de operaciones se realizan dentro de acuerdos de cooperación México–Estados Unidos, con protocolos que aseguran que la seguridad y la independencia del país no se vean comprometidas.