La tormenta tropical Ivo avanza por el océano Pacífico frente a las costas del occidente de México y mantiene un potencial de intensificación que podría convertirla en huracán categoría 1 en las próximas horas, según el más reciente informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Este jueves 7 de agosto, a las 9:00 h, el centro de Ivo se ubicaba a 115 km al oeste-suroeste de Punta San Telmo, en Michoacán, y a 805 km al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. La tormenta presenta vientos sostenidos de 75 km/h y rachas de hasta 95 km/h, desplazándose hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 39 km/h.
Aunque Ivo no tocará tierra, sus bandas nubosas ya afectan con lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) a los estados de Nayarit y Jalisco (zona costera), y lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Colima, Michoacán y el oeste de Guerrero. Estas precipitaciones podrían provocar inundaciones, deslaves e incremento en ríos y arroyos.
El fenómeno también genera oleaje elevado, con alturas de 3 a 5 metros en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, y de 2 a 3 metros en las costas de Guerrero. Asimismo, se esperan rachas de viento de 50 a 80 km/h en las zonas costeras afectadas.
De continuar su trayectoria actual, Ivo se intensificará a huracán este viernes, cuando se ubique a unos 355 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, y luego se desplazará mar adentro, alejándose del territorio nacional.
El Sistema Nacional de Protección Civil recomienda a la población en general y a la navegación marítima mantener precauciones extremas por los efectos de lluvia, viento y oleaje, y seguir las indicaciones de las autoridades estatales y municipales.