La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una inversión histórica de más de 12 mil millones de pesos en el sector farmacéutico mexicano, impulsada por cuatro compañías: Boehringer Ingelheim, Carnot, Bayer y AstraZeneca. Esta inversión fortalecerá la producción de medicamentos en México, potenciará la investigación clínica, y generará más de 3 mil empleos directos especializados y 20 mil empleos indirectos.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum celebró la confianza de estas farmacéuticas en el país, destacando que “El Plan México va viento en popa”. La mandataria subrayó que este tipo de inversiones consolidan la soberanía sanitaria y posicionan a México como un líder regional en la industria farmacéutica.
Uno de los anuncios más destacados fue el de Boehringer Ingelheim, que destinará 3 mil 500 millones de pesos para convertir su planta en Xochimilco en la más grande del mundo en producción de tabletas, con una capacidad de 5 mil millones de unidades anuales y exportación a más de 40 países.
Por su parte, Laboratorios Carnot, la única firma mexicana del grupo, invertirá 3 mil 500 millones de pesos en una nueva planta en Hidalgo, generando 600 empleos directos. Su director general, Edmundo Jiménez Luna, resaltó que “Carnot cree en México, en su talento y en su futuro”.
Bayer México anunció una inversión de 3 mil millones de pesos para expandir su capacidad de producción en Orizaba, Lerma y Tlaxcala, destacando el desarrollo de tecnologías sostenibles, como el ahorro de agua para el campo.
Finalmente, AstraZeneca invertirá más de 2 mil millones de pesos en investigación clínica, expansión de su centro de innovación y ampliación de su planta en el Estado de México, reafirmando su compromiso con el desarrollo científico local.
El presidente de Canifarma, Guillermo Funes, destacó que estos proyectos reflejan la confianza del sector en las mejoras regulatorias impulsadas por la administración de Sheinbaum, especialmente a través de la Cofepris.