La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes 4 de agosto que su administración lanzará una encuesta nacional para conocer la opinión de la ciudadanía sobre los principales ejes de la reforma electoral que impulsará su gobierno. El objetivo, dijo, es que los cambios no provengan únicamente de los partidos o expertos, sino que reflejen lo que piensa el pueblo.
Entre los temas que se consultarán destacan la reducción del financiamiento público a partidos políticos, la posible eliminación de diputaciones plurinominales y la permanencia de atribuciones clave en el Instituto Nacional Electoral (INE).
“Vamos a hacer una encuesta para ver qué opina el pueblo, porque a la gente no le gusta que los partidos políticos tengan tantos recursos ni que haya tantos plurinominales”, afirmó Sheinbaum en conferencia de prensa desde Palacio Nacional.
La mandataria también anunció la organización de foros públicos en conjunto con el Congreso de la Unión, donde se debatirán las propuestas recabadas y se integrarán voces ciudadanas al proceso. Estas actividades formarán parte del diseño de una propuesta legislativa que eventualmente podría derivar en una reforma constitucional.
La presidenta confirmó que Pablo Gómez, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), será el responsable de encabezar la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encargada de sistematizar los resultados y redactar el proyecto inicial.
Respecto a las críticas sobre su nombramiento, Sheinbaum defendió a Gómez como un “hombre con experiencia legislativa” y conocedor de las reformas políticas en México. También aseguró que está a favor de mantener la autonomía del INE y que el padrón electoral permanezca bajo su custodia.