México logró una prórroga de 90 días más para la entrada en vigor de los aranceles del 30% anunciados por Estados Unidos, tras la llamada de esta mañana entre la presidenta Claudia Sheinbaum con su homólogo estadounidense Donald Trump.
Ambos mandatarios acordaron que se mantendrá la cooperación fronteriza en temas de seguridad, incluyendo el combate al tráfico de drogas y la migración irregular.
“Tuvimos una muy buena llamada con el presidente Trump. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo”, indicó.
La conversación telefónica se realizó en un contexto en el que Estados Unidos planea imponer aranceles a productos mexicanos a partir del 1 de agosto.
Sheinbaum propuso un acuerdo integral que contemple tres temas de interés bilateral: seguridad, migración y economía, mientras que Trump reconoció el aporte de las familias mexicanas a la economía estadounidense.
Esta mañana Trump también confirmó el anuncio en su red social Truth Social.
“Acabo de concluir una conversación telefónica con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que resultó muy fructífera, ya que nos conocemos y entendemos mejor. Las complejidades de un acuerdo con México son algo diferentes a las de otros países debido a los problemas y las ventajas de la frontera”, escribió.
El republicano señaló que México seguirá pagando un arancel del 25% al fentanilo, un arancel del 25% a los automóviles y un arancel del 50% al acero, el aluminio y el cobre.
“Además, México acordó eliminar de inmediato sus numerosas barreras comerciales no arancelarias. Hablaremos con México durante los próximos 90 días con el objetivo de firmar un acuerdo comercial dentro de ese plazo, o incluso más”, precisó.
“Habrá una cooperación continua en la frontera en lo que se refiere a todos los aspectos de la seguridad, incluidas las drogas, su distribución y la inmigración ilegal en Estados Unidos”, concluyó.
Tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo.
Me acompañaron Juan Ramón de la Fuente, secretario de… pic.twitter.com/in3W4eAICN
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) July 31, 2025
En tanto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que México tiene una posición favorecida frente a otros países respecto a los acuerdos con Estados Unidos en relación con los aranceles, ya que 84.4% del comercio con EE.UU. seguirá amparado por el T-MEC, sin pago de aranceles. Afirmó que ningún otro país, salvo Canadá, ha logrado lo mismo.
Video: Redes sociales
Desde noviembre de 2024, Sheinbaum y Trump han sostenido al menos ocho conversaciones telefónicas. En su primera llamada, Sheinbaum felicitó a Trump por su victoria electoral y hablaron sobre cooperación bilateral y temas fronterizos. En marzo de este año, Trump decidió posponer los aranceles hasta el 2 de abril después de una conversación con Sheinbaum.