La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, mantiene una alta aprobación ciudadana a 10 meses de haber iniciado su mandato, de acuerdo con la última encuesta de Enkoll realizada para El País y W Radio. El sondeo indica que un 80% de los mexicanos aprueba su desempeño, posicionándola como una de las figuras políticas con mayor respaldo en la historia reciente del país.
Este nivel de popularidad se sostiene gracias a la percepción de que Sheinbaum es una mandataria trabajadora, cercana a la gente y preparada para el cargo. Según los datos, el 93% de los encuestados opinó que es trabajadora, el 86% considera que está capacitada para gobernar y otro 86% cree que tiene una relación directa con la ciudadanía. Además, el 74% la percibe como honesta y cumplidora.
Los programas sociales implementados por su administración son considerados el mayor acierto de su gestión. El apoyo a adultos mayores, los beneficios para mujeres y las políticas de bienestar en general cuentan con una aprobación superior al 84%. También destacan aspectos como los avances en infraestructura, acceso a vivienda y educación, que superan el 62% de aceptación.
En contraste, los principales señalamientos negativos recaen en la percepción de inseguridad y la persistencia de la corrupción. Solo el 19% considera que se ha avanzado de manera significativa en el combate a la inseguridad, mientras que únicamente un 11% cree que hay resultados en materia de anticorrupción.
El respaldo a la mandataria es particularmente alto entre jóvenes de 18 a 24 años y adultos mayores de 55, así como entre personas con nivel educativo de primaria o secundaria. Incluso entre ciudadanos simpatizantes de partidos de oposición como el PRI (60%), PAN (57%) o Movimiento Ciudadano (56%), Sheinbaum conserva buena imagen.
Morena, su partido, también muestra fortaleza con un 48% de preferencia ciudadana. En cambio, la oposición continúa estancada con cifras bajas: 14% para el PAN, y apenas 6% para el PRI y MC.
El estudio fue aplicado del 19 al 22 de julio a mil 215 personas en todo el país, con un margen de error de ±2.8% y un 95% de nivel de confianza.